El documento destacado del mes por el Archivo Municipal está dedicado a la Coral Crevillentina con motivo de la conmemoración del 125 aniversario del Orfeón Crevillentino

El Archivo Municipal “Clara Campoamor” de Crevillent se suma a las actividades a celebrar con motivo del 125 aniversario de la fundación del Orfeón Crevillentino, dedicando el “Documento Destacado del Mes” correspondiente a  marzo de 2016 a la Coral Crevillentina.

El documento seleccionado por la Archivera Municipal, Bibiana Candela, pertenece al Fondo Municipal y se trata del “Expediente de concesión de la Medalla de Plata de la Villa a favor de Coral Crevillentina, 1969-1971”

Loreto Mallol, concejal de Cultura, recuerda que el Excelentísimo Ayuntamiento de Crevillent, presidido en aquel momento por el Alcalde D. Pascual Lillo Oliver, concedió la Medalla de Plata de la Villa a Coral Crevillentina, por acuerdo del Pleno celebrado el 25 de febrero de 1970, siguiendo el Reglamento de Concesión de Honores y Distinciones vigente en aquellos momentos, Reglamento  que databa de 1964.

El expediente fue incoado por acuerdo del Pleno celebrado el 28 de mayo de 1968, siendo el Juez-Instructor D. Jerónimo Maciá Coves, y el Secretario D. Dimas Asencio Gomis.

En aquellos momentos presidia la Entidad Musical D. Isidro Boyer Mas y era su director D. Moisés Davia. En el expediente el Juez-Instructor señala que reúne los méritos, cualidades y circunstancias singulares acreditadas por la Coral Crevillentina  para que le sea concedida la Medalla de Plata de la Villa.

Así, se recoge que fue fundada como Orfeón Crevillentino en 1891 y que ha sido merecedora de numerosos premios como el Festival Polifónico de Torrevieja y condecoraciones como la Cruz de Plata de Arts-Sciencies-Lettres del gobierno francés, Medalla y Diploma de Honor de la Federación Musical de Orán (Argelia) o la Medalla de Honor de la ciudad belga de Izegem. Igualmente recoge las múltiples actuaciones realizadas a lo largo de la geografía española y también del extranjero y las realizadas en Televisión Española.

En aquel momento, año 1969, poseía en su repertorio polifónico 60 obras y 70 en el popular, habiendo grabado varios discos con la casa Philips. También se le recogía como mérito la puesta en marcha de Radio Coral.

En el nombramiento de forma extractada se dice: “Acto seguido y por el Sr. Presidente, se procede a dar lectura a la propuesta del Juez-Instructor designado por el Excmo. Ayuntamiento, en sesión del Pleno de 28 de mayo de 1969, para la concesión de la Medalla de Plata de la Villa a la Coral Crevillentina de Educación y Descanso. Oída la propuesta, la Corporación con asistencia de ocho de los doce miembros que componen la misma, por aclamación acuerda: que vistos los méritos que concurren y considerando que se han cumplido los trámites exigidos por el reglamento de Honores y Distinciones de Crevillente, y habida cuenta de los méritos y circunstancias que concurren en la misma, acuerda conceder la Medalla de Plata de la Villa a Coral Crevillentina de Educación y Descanso”

La Medalla de Plata fue elaborada por la joyería madrileña Villanueva y Laiseca. Portaba en el anverso el escudo de la población realizado en esmaltes finos con la inscripción “Ayuntamiento de Crevillente. Medalla de la Villa” y en su reverso una palma con la inscripción “Premio al talento, laboriosidad y patriotismo”. La Medalla pendía de un lazo color granate y se encontraba en un estuche tapizado en moaré de seda y plata. El coste fue de 5.000 pesetas.

Con este documento, el Archivo Municipal se suma con el “Documento Destacado del Mes”  a la celebración del ciento veinticinco aniversario de la Coral Crevillentina. Entidad aporta una gran riqueza musical a Crevillent y por tanto a la cultura crevillentina.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

  • Se trata de una ayuda de 31.100 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
16 septiembre 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, apunta que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía, restauración, alimentación y talleres, junto con animación itinerante, exposiciones temáticas, cuentacuentos, pasacalles, juegos infantiles, atracciones medievales, circo y humor

• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo

16 septiembre 2025

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025