El Director General de Obras Públicas confirma que la Generalitat Valenciana demolerá los 4 bloques que quedan de las 98 viviendas

El Director General de Obras Púbicas, Proyectos Urbanos y Vivienda de la Conselleria de Infraestructura, Territorio y Medio Ambiente , José Vicente Dómine,  ha visitado junto al Alcalde César Augusto Asencio los 4 bloques que quedan de las 98 viviendas.

Tras muchas gestiones realizadas por el Ayuntamiento de Crevillent ,  el Director General ha anunciado que la Generalitat Valenciana tiene previsto demoler los 4 bloques que quedan de los 9 bloques que había con 98 viviendas. Precisamente hace unos años el Instituto Valenciano de la Vivienda, propietario de las viviendas derribó 5 de de los 9 bloques que había  con 55 viviendas y además trituró por dentro los edificios  que quedaron en pie, y se tapiaron los accesos. También  se cortó el suministro de agua y luz para que no hubiera ocupaciones ilegales .

 

La primera autoridad indicaba que esta zona es un foco de problemas, y desde el Ayuntamiento se ha intervenido con limpiezas  o tabicando , pero aún así  hay personas que entran de manera ilegal y generan problemas de inseguridad. También está siendo continua la actuación de la Guardia Civil y de la Policía Local para mantener un control y hacer los desalojos de ocupaciones ilegales .Según Asencio la solución a todos estos problemas pasa por demoler las viviendas que quedan y reordenar la zona con una actuación de regeneración y reordenación urbana con la construcción de viviendas públicas.

 

Precisamente en el año 2011 se presentó el proyecto  de  Actuación de Reforma Urbana Los Molinos que comprendía  la regeneración de las 98 viviendas y los edificios privados de la calle Bécquer, Uruguay y adyacentes , pero  quedó paralizado temporalmente por el Ministerio de la vivienda y la Generalitat Valenciana por la crisis . Dentro de este proyecto iba la demolición de los bloques que quedaban de las 98 viviendas , por eso el Alcalde ha pedido a la Generalitat que haga ya el derribo de los bloques, aunque el resto del proyecto de reurbanización tenga que esperar a que vengan mejores tiempos.

 

El Alcalde agradecía al Director General el interés y la preocupación que ha mostrado por terminar el trabajo que realizó la Generalitat Valenciana de demolición de las viviendas que quedan. “El Director General ya nos ha dicho que una vez esté el  proyecto, van a contratar las obras de demolición,  por tanto es una buena noticia”.

 

Dómine indicó en su visita a Crevillent que la Dirección General acaba de adjudicar la redacción del proyecto de derribo, siendo el importe de los honorarios técnicos 15.000 € . Una vez redactado, la Conselleria licitará las obras de demolición, previstas para este año, que tendrán un coste estimado de 200.000 €. “No solo vamos a solventar un problema que nos ha pedido el Ayuntamiento , sino que gracias a esto vamos a poner la primera piedra, el primer elemento de lo que sin duda va a ser uno de los espacios más interesantes que tenga Crevillent en la próxima década”.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha manifestado que la oferta de la licitación presenta un presupuesto base de licitación sin impuestos de 221.156,25 euros, siendo el plazo límite de presentación de ofertas este 20 de enero a las 23:59 horas

• Estas obras se financiarán gracias a una subvención concedida por la Generalitat Valenciana el pasado verano por un valor de 263.279,30 euros

10 enero 2025
  • Según ha expresado el edil del área, Pedro García Magro, “este curso, en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, pretende profundizar en las últimas técnicas de marketing para la captación de clientes, así como la asimilación de habilidades sociales y empeabilidad”

 

  • Entre los temas que se abordarán en la formación encontramos naming y marca, redes sociales, community manager, la reputación online, web y blog corporativos, posicionamiento SEO y publicidad en internet o email marketing, entre otros contenidos

 

  • El curso se desarrollará entre los meses de febrero y abril y el plazo de inscripciones se abre este próximo lunes 13 de enero
9 enero 2025

• La concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, ha destacado que se ha apostado por una programación que conjugara teatro, historia, arte, música o literatura, entre otras facetas culturales, para disfrutar entre los meses de enero y marzo

• Puedes consultar la agenda cultural del primer trimestre del año en el siguiente enlace: https://acortar.link/JLvxaL

3 enero 2025