El Director General de Calidad Ambiental dijo en Crevillent que la planta vertedero de Albatera se hará si tiene todos los informes favorables

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»;}

El Alcalde César Augusto Asencio ha valorado como muy positiva la charla que ofreció ayer en Crevillent el Director General de Calidad Ambiental Vicente Tejedo , ya que informó de manera muy completa y didáctica del contenido del Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana, y explicó detalladamente como sería la posible Planta-Vertedero de la Vega Baja en Albatera.

Al acto asistieron tanto asociaciones y entidades locales , así como de otros municipios interesados en el proyecto de Albatera , Cox y Graja de Rocamora, entre otras localidades .

El Director General de Calidad Ambiental, dejó claro en la reunión que la ley dice que todos los municipios tienen que tratar sus residuos y eliminación de basuras dentro de su territorio, por lo tanto la planta vertedero de Albatera no será un macro-vertedero, sino que tratará y eliminará los residuos de su zona .

En toda la Comunidad Valenciana hay 15 planes zonales y en la Vega baja se hará lo mismo que se ha hecho en el resto para el tratamiento y eliminación de los residuos. La planta que podrá ir en Albatera llevará moderna tecnología .

El Alcalde durante el acto celebrado ayer en la Casa de Cultura, le expuso al Director General de Calidad Ambiental , que el Ayuntamiento de Crevillent la única cuestión que desde el punto de vista legal planteaba, era que la sierra de Crevillent tiene protección especial medioambiental y ello podría ser un impedimento para ubicar la planta en Albatera . Vicente Tejedo respondió que no se va a hacer nada que sea contrario a la ley y que si la planta perjudicara al medioambiente, los informes serían negativos. Antes de poner en marcha la planta, se van a pedir informes a la Confederación Hidrográfica del Segura y a organismos estatales como el Instituto Geotecnológico Minero, y además se tiene que hacer un estudio de impacto medioambiental . El Alcalde ha señalado que la conclusión más importante de la intervención que realizó el Director General de Calidad Ambiental, es que no se va a hacer la planta vertedero en Albatera mientras no cuente con todos los informes favorables que se pedirán, una vez el adjudicatario presente el proyecto. “ Si los informes finalmente aclaran que no hay afecciones a la sierra de Crevillent, desde el punto de vista municipal, el Ayuntamiento de Crevillent no tiene nada más que decir en este tema”.

Se informó en la reunión de ayer que una vez esté el proyecto y todos los informes, se abrirá un plazo de exposición pública, por lo que se podrán presentar alegaciones contra el proyecto para corregir posibles deficiencias , quedando abierto todo el procedimiento a que se puedan presentar recursos administrativos y judiciales, si la planta no reúne las garantías.

Ante las dudas de que las plantas incineradoras podían producir cáncer a la población, el Director General de Calidad Ambiental, desmintió tal extremo, aportando datos de un informe realizado por una universidad de Cataluña . Además aclaró que la planta de Albatera no llevará incineradora, sino que será una planta de separación para el reciclaje o compostaje y el resto de la basura que es rechazo se compactará en grandes balas bajo el suelo en una zona totalmente impermeabilizada y por lo tanto no habrán lixiviados ni contaminación . Consecuentemente al no haber incineradora, no hay ningún riesgo para la salud. La planta vertedero, según explicó en la conferencia, estará encapsulada y aislada en una nave industrial para reducir los olores . Como ejemplo de lo que podrá ser esta planta vertedero, se proyectó un video de una planta que hay en la actualidad en la Comunidad Valenciana, en la que se pudo comprobar el aislamiento que tiene y cómo se tratan los restos sin contaminación.

El Alcalde de Crevillent ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad a los crevillentinos, porque de construirse la planta de Albatera , no será un problema para Crevillent, al igual que no lo ha sido la Planta de Abornasa que viene funcionando desde hace 30 años y está solo a 5 kilómetros del casco urbano y nunca ha habido quejas ninguna de San Felipe Neri o diseminados que están a 1 kilómetro . Tampoco ha sido un problema la planta vertedero de Elche situada a 4,8 kilómetros del linde de Crevillent y a 10 kilómetros del núcleo urbano, siendo la misma distancia a la que estará la planta de Albatera que se encuentra al otro extremo, a 5 kilómetros del linde del trasvase y desde allí a otros 5 kilómetros de nuestro núcleo. Al igual que el vertedero de Elche lleva 10 años y no ha sido un problema para Crevillent, Albatera tendrá una planta con tecnología más moderna y por lo tanto con menos incidencia”. Ha indicado la primera autoridad crevillentina.

Asencio ha señalado que es una minoría la que está creando una situación de miedo e inseguridad por la planta de Albatera, aunque indica que es normal que los propietarios de casas de campo en Albatera que puedan quedar próximas a la planta, tengan sus inquietudes y estén defendiendo sus intereses y su patrimonio.

Finalmente el Alcalde ha señalado que el propio Director General de Calidad Ambiental confirmó ayer en Crevillent que la Planta de Abornasa, situada en el término municipal, está de forma legal y se está adecuando a la actual ley de medio ambiente y residuos Estatal, que ha ampliado el plazo de la adaptación hasta 2015 .

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025