El director del Museo Mariano Benlliure participará en una jornada sobre los museos provinciales más importantes de los años 70, organizada por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert

Crevillent (16/05/2019).- Con motivo del Día Internacional de los Museos, el director del Museo Mariano Benlliure, Julio Trelis, participará el viernes, 17 de mayo, en una jornada de “Arte Audiovisual” en la que se proyectarán seis audiovisuales sobre los museos provinciales más importantes de los años 70. El evento organizado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert tendrá lugar a las 09.15 horas en la Casa Bardín.

Este año el Día Internacional de los Museos gira en torno al lema “Los museos como ejes culturales: el futuro de las tradiciones”. El Consejo Internacional de Museos celebra esta efeméride desde 1977 cuyo objetivo es concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.

El acto que se celebrará en la Casa Bardín comenzará con la apertura y presentación de la jornada a cargo de José Ferrándiz, director cultural del IAC Juan Gil-Albert y de Juana María Balsalobre, directora del departamento de Arte y Comunicación Visual Eusebio Sempere.

A continuación, se emitirán seis documentales: “Descubre el antiguo Museo Arqueológico Provincial”; “Descubre La Alcudia de Elche, antes de su remodelación”; “Descubre el antiguo Museo Mariano Benlliure de Crevillent”; Descubre la Casa Museo Modernista, de Novelda”; Descubre el Museo del Casal de San Jordi, de Alcoy” y “Descubre el Museo de Eusebio Sempere, la Asegurada”.

Una vez proyectado el audiovisual sobre el antiguo museo crevillentino, el director Julio Trelis explicará la actualidad del Museo Mariano Benlliure inaugurado en 2012, con el apoyo de una presentación de PowerPoint. El museo custodia una rica colección de obras del escultor compuesta fundamentalmente por modelos y bocetos en escayola que luego utilizaba para realizar sus obras definitivas.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025