El director del Museo Mariano Benlliure participará en una jornada sobre los museos provinciales más importantes de los años 70, organizada por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert

Crevillent (16/05/2019).- Con motivo del Día Internacional de los Museos, el director del Museo Mariano Benlliure, Julio Trelis, participará el viernes, 17 de mayo, en una jornada de “Arte Audiovisual” en la que se proyectarán seis audiovisuales sobre los museos provinciales más importantes de los años 70. El evento organizado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert tendrá lugar a las 09.15 horas en la Casa Bardín.

Este año el Día Internacional de los Museos gira en torno al lema “Los museos como ejes culturales: el futuro de las tradiciones”. El Consejo Internacional de Museos celebra esta efeméride desde 1977 cuyo objetivo es concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.

El acto que se celebrará en la Casa Bardín comenzará con la apertura y presentación de la jornada a cargo de José Ferrándiz, director cultural del IAC Juan Gil-Albert y de Juana María Balsalobre, directora del departamento de Arte y Comunicación Visual Eusebio Sempere.

A continuación, se emitirán seis documentales: “Descubre el antiguo Museo Arqueológico Provincial”; “Descubre La Alcudia de Elche, antes de su remodelación”; “Descubre el antiguo Museo Mariano Benlliure de Crevillent”; Descubre la Casa Museo Modernista, de Novelda”; Descubre el Museo del Casal de San Jordi, de Alcoy” y “Descubre el Museo de Eusebio Sempere, la Asegurada”.

Una vez proyectado el audiovisual sobre el antiguo museo crevillentino, el director Julio Trelis explicará la actualidad del Museo Mariano Benlliure inaugurado en 2012, con el apoyo de una presentación de PowerPoint. El museo custodia una rica colección de obras del escultor compuesta fundamentalmente por modelos y bocetos en escayola que luego utilizaba para realizar sus obras definitivas.

Próximos eventos

19 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejal de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea, asiste al inicio de los trabajos sobre la parcela situada más al norte del camposanto en la que se construirán unos aseos en calle Santa Rita, así como un almacén municipal para guardar material de trabajo entre las calles San Martín y Virgen del Carmen

• “Con el inicio de estas obras, cerramos esta primera fase de renovación de infraestructuras de nuestro cementerio para afrontar la falta de mantenimiento de este espacio porque recordemos que anteriormente ya hemos renovado los aseos ubicados frente al altar, hemos ejecutado un nuevo imbornal en la entrada del cementerio, también se ha realizado un lijado de desniveles en zonas del suelo, se han reparado o ejecutado hasta 110 cubiertas de nichos, así como la construcción de una nueva solera de hormigón en una zona levantada por las raíces de un pino”, ha afirmado la edil María Jesús Alfonso

15 mayo 2025

• Esta pieza, tallada en mármol y con firma en 1918, se enmarca en la época del máximo esplendor del escultor valenciano

13 mayo 2025

• La fiesta tendrá lugar este próximo sábado 17 de mayo en la Plaza de la Comunitat Valenciana, tras la celebración de las tradicionales paellas de las comparsas en el Parc Nou, según ha informado el edil de Fiestas, Antonio Candel Rives

12 mayo 2025