El Delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana inaugura junto al Alcalde el nuevo Centro de Rehabilitación e Inserción Social- CRIS

El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Serafín Castellano, junto al Alcalde César Augusto Asencio, ha inaugurado esta mañana  el Centro de Rehabilitación e Integración Social “Padre Juan Gilaberto Jofré” en Crevillent. Al acto han asistido usuarios de los talleres que ya se están impartiendo, entidades y asociaciones, como la Asociación de Enfermos Mentales ASFEM, Cruz Roja que comparte instalaciones del edificio, así como el director del Hospital el Vinalopó Doctor Mas Magro, Ramón Navarro, como hospital  colaborador del centro en el tratamiento y seguimiento de los enfermos mentales.

Tras descubrir las placas inaugurales, se ha visitado estas instalaciones  diseñadas por el arquitecto municipal Alfredo Aguilera, que ha tenido un coste total de inversión, entre obra y equipamiento de 1.814.395 € . El edificio   ha sido subvencionado al 100% por el Gobierno de la Nación y consta de 1 planta sótano, 1 planta baja en donde está la sala de espera y recepción, compartida con una plaza de garaje cedida por el Ayuntamiento para una ambulancia de Cruz Roja más 3 plantas de altura y tiene una superficie de 1.110,40 m2 brutos.

El Alcalde, abría el turno de intervenciones, destacando el “gran trabajo” realizado desde la Concejalía de Bienestar Social”, para conseguir que la Generalitat Valenciana asumiera no sólo la puesta en marcha del Cris, sino también el Centro de Atención Temprana, por lo que a partir de septiembre, se podrá atender de forma reglada,  a las personas de todas las edades que sufran algún tipo de enfermedad mental

Asencio señalaba que gracias a la subvención recibida este año de 56.000 € de la Generaliat Valenciana,  en los próximos meses este edificio albergará los servicios que ofrecen los Centros de Rehabilitación e Integración Social (CRIS). Los talleres de reinserción que han comenzado a impartirse, son el inicio de la puesta en marcha de este centro.

El Presidente de la Asamblea Local de Crus Roja Francisco Galvañ agradecía al Ayuntamiento la cesión de una parte de los bajos del nuevo edificio del CRIS para guardar las ambulancias y material del Grupo de Emergencia y Salvamiento.

Por su parte la Presidenta de ASFEME Mª José Gisbert destacaba la  importancia de la puesta en marcha de este edificio en el que se prestará un servicio a los enfermos mentales que les ayudará a retomar su vida después de la enfermedad y agradecía al Ayuntamiento su logro, remarcando  la sensibilidad mostrada por la Concejala de Bienestar Social, Juana Guirao, quien “desde el primer momento se mostró receptiva a la propuesta de crear y poner en marcha un centro de estas características”.

El Delegado ha destacado el “uso social de estas nuevas instalaciones al servicio de las personas que más necesitan la atención y solidaridad de todos”, ya que con esta nueva infraestructura “se da un paso más para seguir avanzando en el objetivo de mejorar la calidad de vida y garantizar el bienestar de las personas con enfermedades mentales”, ha concluido.

El centro lleva el nombre del Padre Juan Gilaberto Jofré, fundador de la primera institución psiquiátrica del mundo en reconocimiento a   su labor , dedicación y defensa de los derechos de cualquier persona con un problema de discapacidad, especialmente de los enfermos mentales.

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025