El Cristo de Difuntos y Ánimas abandona el Museo “Mariano Benlliure” para estar expuesto en la Iglesia de Belén

Crevillent (10/04/2017).- La Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de Difuntos y Ánimas, como ocurre todos los años al llegar estas fechas, ha retirado del Museo Municipal “Mariano Benlliure” el Santísimo Cristo de Difuntos y Ánimas para trasladarlo al altar mayor de la Iglesia de Nuestra Señora de Belén. En la Iglesia estará expuesto hasta ser procesionado la noche del Martes Santo en la procesión de Penitencia.

Esta procesión reviste una gran austeridad, en ella  los penitentes visten hábitos cistercienses y llevan la imagen sobre los hombros, sin trono, el Coro de Voces Graves de Crevillent acompañará al Cristo interpretando el Himno a la Santa Cruz y Velum Templi del crevillentino José Alberto Aznar.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, indica que este Cristo de madera policromada tallado en 1945 por Mariano Benlliure regresará al Museo una vez finalice la Semana Santa.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025