El CRIS y el CAT se retrasan en su puesta en marcha

El CRIS, destinado a terapias integrativas para enfermos mentales, tiene problemas en su puesta en marcha . La obra se ejecutó con el Plan E del Estado, el proyecto se presentó al Ministerio y lo aprobó y concedió la subvención y el final de obras, con la clasificación de CRIS.

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que ahora , al presupuestarse en 2015 la subvención de funcionamiento por la Conselleria de Bienestar Social, cuando el Ayuntamiento puso en marcha a principios de año el expediente para acreditar el Centro para recibir la subvención, la unidad técnica de la Conselleria ha calificado el 22 de mayo el Centro con el carácter de Hospitalario, con unos requisitos de accesos y longitud de escaleras y algún otro menos relevante que no se cumplen en el edificio, porque según el Arquitecto Municipal, al redactar el proyecto, entendió que según el Código de Edificación la calificación del edificio por su uso era el Administrativo, equiparable al uso Ambulatorio o de un Centro de Salud, cuyo uso similar al del CRIS también es Administrativo y no Hospitalario.

Esto ha imposibilitado de momento al Ayuntamiento poder licitar el servicio del CRIS al no haber aprobado aún la Conselleria de Bienestar Social la acreditación para tal uso, pese a que la subvención de 56.300 € para la puesta en marcha del edificio a partir del segundo semestre está en el presupuesto de la Generalitat de 2015.

Asencio explica que un problema similar se planteó respecto de un centro de salud, y la sentencia del Tribunal Supremo de 4 de mayo de 2010 resolvió que el uso Administrativo era el aplicable a consultorios, centros de salud y similares y no el hospitalario.

Este viernes, la concejal de Bienestar Social, Juana Guirao dará información en la Comisión de Bienestar Social y Sanidad que se convocó hoy miércoles.

Por otro lado, el Centro de Atención Temprana-CAT- para niños de hasta 6 años con problemas psicomotrices y de integración, cuenta ya con todos los requisitos favorables de autorización y de acreditación del edificio por la Conselleria de Bienestar Social, pero no se ha podido licitar el servicio para este último semestre, a pesar de que está subvencionado por la Conselleria de Bienestar Social, porque la subvención aprobada para el Ayuntamiento era de 106.300 € en conjunto, tanto para el CRIS como para el CAT. Al no aprobarse la apertura del CRIS, la Conselleria tenía que aprobar otra resolución de concesión de la subvención, pero sólo para el CAT por importe de 50.000 € para el segundo semestre de este año 2015. Sin esa resolución, el Ayuntamiento no puede licitar el servicio. El Ayuntamiento sí que aperturó el Centro de Atención Temprana con la empresa que ha elaborado el programa funcional de uso,  evaluando las necesidades para calibrar el pliego de licitación del servicio. El problema ya se detectó el 22 de mayo cuando se denegó la apertura del CRIS y el Alcalde y la concejal de Bienestar Social trasladaron este problema a la Dirección General de Discapacitados en Valencia y a la Dirección Territorial de la Conselleria en Alicante, pero la actual situación de cambio de gobierno autonómico y de responsables políticos ha ralentizado la solución de esta cuestión, que es bastante sencilla dictando una nueva resolución con la subvención destinada al Ayuntamiento de Crevillent que ya está en el presupuesto de la Generalitat, pero separando el importe que corresponde al Centro de Atención Temprana que sí que está autorizado y acreditado, del importe que de momento no se puede aplicar al CRIS por los problemas técnicos que tiene, pues ambas cantidades se concedieron conjuntamente en una misma resolución.

También la concejal de Bienestar Social informará de esta actuación del CAT en la Comisión de Bienestar Social.

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025