• En ellos se muestran las formas de administración, burocracia y contabilidad, características de aquella época

El Coro Ruiz Gasch cede al Ayuntamiento dos libros de principios del siglo XX de la fábrica crevillentina “Don Recaredo”

Crevillent (23/03/2017).- El Alcalde de Crevillent, en representación del Ayuntamiento acompañado por la Concejal de Cultura Loreto Mallol, ha firmado junto al Presidente del Coro Ruiz Gasch, Enrique Ruiz Alfonso, la donación de dos libros de principios del siglo XX de la fábrica crevillentina “Don Recaredo” dedicada a la industria del textil.

El Coro cede al Ayuntamiento el “Libro Mayor (1902-1904)” y el “Libro Registro de Producción (1905-1907)” como parte fundamental de la historia local. En ellos se muestran las formas de administración, burocracia y contabilidad, que en aquellos momentos eran habituales en las empresas.

El Presidente del Coro, Enrique Ruiz, comentaba que “el lugar idóneo para estos libros es el Archivo Municipal para que todo el mundo pueda acceder a ellos, bien por curiosidad o bien por estudios, y hacemos entrega al Ayuntamiento de los libros para que se queden realmente en su sitio”.

La documentación estará a disposición de todos los ciudadanos y investigadores, como documentación histórica, en las dependencias municipales del Archivo Municipal, donde permanecerá en perfectas condiciones de conservación bajo el control del personal técnico municipal,  en el archivo que se dedica a los antecedentes de la industria textil local.

El Alcalde César Augusto Asencio agradecía al Coro Ruiz Gasch la cesión de estos importantes documentos de la historia de Crevillent. “A partir de ahora estos libros quedarán a disposición de investigadores,  estudiosos y curiosos en el Archivo Municipal,  garantizando su mantenimiento, conservación para el futuro”.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025