El coro Ruiz Gasch abre la programación de mayo de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} La programación cultura del mes de mayo se inicia en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” con la actuación del coro crevillentino “Ruiz Gasch”, dirigido por Octavio Penalva. El concierto tendrá lugar el viernes, día 2, a las 20,30h en el salón de actos, siendo la entrada gratuita.

Para el sábado, día 3, la mañana estará dedicada al público familiar con el espectáculo “Vamos a contar….canciones” a cargo de “Pepica y los bichejos”, espectáculo patrocinado por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte y la Concejalía de Cultura. La compañía “Pepica y los bichejos” es una formación musical que surge del deseo de investigar y elaborar un concierto para el público familiar que incida en la música tradicional, renovando los temas de siempre y aplicándoles dinámicas lúdicas para el desarrollo de la imaginación y la psicomotricidad de los más pequeños. Está formada por Pepa Robles, Alberto Garrido, Andrés Torres, Mario Cánovas, Álvaro Saura y Ruth Argemi.

Los asistentes podrán asistir a un espectáculo musical, que está recorriendo toda España y que fusiona personajes, cuentos, música, juegos y canciones al mismo tiempo que se revisan valores transversales como la tolerancia, la igualdad entre géneros, el ecologismo y la participación.

El espectáculo, al que la Concejal de Cultura, Loreto Mallol, invita a los crevillentinos a asistir acompañando a los niños, tendrá lugar en el Auditorio Municipal a las 12,00h, siendo la entrada gratuita.

En la tarde del mismo sábado, la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos tiene preparada la exposición del XLV Concurso de Fotografías y Paneles de la Fiestas de Moros y Cristianos 2014” en la Sala de Exposiciones.

A las 20,45h la Concejalía de Cultura tiene prevista la proyección de “Jorge Juan. El sabio español”, realizada por el Departamento de Imagen de la Diputación de Alicante y coproducida por TVE Y Galdare Europa.

La cinta, realizada con motivo del tercer aniversario de su nacimiento, ahonda en la vida y obra de este personaje universal, considerado internacionalmente como un gran humanista, ingeniero naval y científico. En su elaboración han participado expertos y estudiosos como el Catedrático de Historia Moderna Armando Alberola, la investigadora Rosario Die, el científico Manuel Toharia o el ingeniero naval Francisco Fernández.

La proyección, de 62 minutos de duración, se realizará en el salón de actos, siendo la entrada gratuita.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025