El coro Ruiz Gasch abre la programación de mayo de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} La programación cultura del mes de mayo se inicia en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” con la actuación del coro crevillentino “Ruiz Gasch”, dirigido por Octavio Penalva. El concierto tendrá lugar el viernes, día 2, a las 20,30h en el salón de actos, siendo la entrada gratuita.

Para el sábado, día 3, la mañana estará dedicada al público familiar con el espectáculo “Vamos a contar….canciones” a cargo de “Pepica y los bichejos”, espectáculo patrocinado por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte y la Concejalía de Cultura. La compañía “Pepica y los bichejos” es una formación musical que surge del deseo de investigar y elaborar un concierto para el público familiar que incida en la música tradicional, renovando los temas de siempre y aplicándoles dinámicas lúdicas para el desarrollo de la imaginación y la psicomotricidad de los más pequeños. Está formada por Pepa Robles, Alberto Garrido, Andrés Torres, Mario Cánovas, Álvaro Saura y Ruth Argemi.

Los asistentes podrán asistir a un espectáculo musical, que está recorriendo toda España y que fusiona personajes, cuentos, música, juegos y canciones al mismo tiempo que se revisan valores transversales como la tolerancia, la igualdad entre géneros, el ecologismo y la participación.

El espectáculo, al que la Concejal de Cultura, Loreto Mallol, invita a los crevillentinos a asistir acompañando a los niños, tendrá lugar en el Auditorio Municipal a las 12,00h, siendo la entrada gratuita.

En la tarde del mismo sábado, la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos tiene preparada la exposición del XLV Concurso de Fotografías y Paneles de la Fiestas de Moros y Cristianos 2014” en la Sala de Exposiciones.

A las 20,45h la Concejalía de Cultura tiene prevista la proyección de “Jorge Juan. El sabio español”, realizada por el Departamento de Imagen de la Diputación de Alicante y coproducida por TVE Y Galdare Europa.

La cinta, realizada con motivo del tercer aniversario de su nacimiento, ahonda en la vida y obra de este personaje universal, considerado internacionalmente como un gran humanista, ingeniero naval y científico. En su elaboración han participado expertos y estudiosos como el Catedrático de Historia Moderna Armando Alberola, la investigadora Rosario Die, el científico Manuel Toharia o el ingeniero naval Francisco Fernández.

La proyección, de 62 minutos de duración, se realizará en el salón de actos, siendo la entrada gratuita.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025