El coro de voces Graves “Quercus Robur” de Villarobledo actúa mañana sábado en Crevillent

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} El Coro de Voces Graves “Quercus Robur” de la población albaceteña de Villarrobledo, visitará mañana sábado Crevillent para participar en un intercambio con el Coro Voces Graves de Crevillent.

Mañana sábado a las 19,30h en la Parroquia Nuestra Señora de Belén interpretará durante la Misa diversas piezas como “Pueblo de reyes” a la entrada, el kyrie de Perosi, el Aleluya de Rodares o el Ave María de Da Viadana durante la Comunión.

Una vez finalizada la Misa, intervendrán los dos coros que realizan el intercambio, bajo la dirección de Jesús Fernando Torres López en el coro de Villarrobledo y José Alberto Aznar Asencio en el de Crevillent.

El Coro Voces Graves de Crevillent intervendrá, en primer lugar, con piezas como Maitechu mía de Sorozábal, Niña Mersé habanera de Moreno Torroba o el anónimo del siglo VI, armonizado por Ramón mas Soler titulado Crux Fidelis.

Cerrará el Concierto el Coro “Quercus Robus” con piezas como las habaneras Adiós de Aramburu o Gorrioncillos de Ricardo Tejada y Jorge Domingo, la nana Autxoa Seaskan de Olaizola el anónimo del siglo XVI, salve Regina.

L

a concejal de Cultura, Loreto Mallol, invita a los crevillentino a asistir al Concierto y a arropar con su presencia al Coro local y al visitante.

 

El Coro “Quercus Robur” fue creado en 1993 gracias al empeño de Rafael Lodares Cañas. Durante el periodo en que estuvo al frente del mismo, el coro tomó parte en numerosos eventos como los conciertos de Semana Santa de Villarrobledo o los conciertos realizados junto a la Banda Sinfónica Municipal de la localidad. También realizó conciertos en diversas ciudades españolas como Zumárraga (Guipúzcoa) o Torrevieja.

Desde 2005 es su director Jesús Fernado Torres López con quien en 2008 obtuvo el tercer Premio del Concurso Nacional de habaneras de Miranda de Ebro (Burgos), en el que participó junto a otras 11 corales.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Este telar, donado por Vicente Baeza, supone un paso más en la conservación del patrimonio industrial de la localidad

11 julio 2025

• “Esta playa hermosa y limpia que es nuestra durante el mes de julio”, recoge parte de la documentación histórica almacenada en el Archivo Municipal “Clara Campoamor”

9 julio 2025

• Este curso se realizará en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” el próximo miércoles 16 de julio con una jornada de 08:30 a 14:30 horas

8 julio 2025