El Consistorio presenta una modificación del reglamento de gestión del servicio del agua potable

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

Desde la mesa del agua se ha estado trabajando en la modificación del reglamento de gestión y técnico del servicio municipal de agua potable del Ayuntamiento de Crevillent. En el nuevo reglamento se detallan mejor los derechos y obligaciones tanto de la entidad suministradora como de los abonados.

Se regulan también cuestiones relativas a los suministros y condiciones técnicas del servicio, entre otras. Desde el punto de vista de la gestión las modificaciones más importantes tienen que ver con la posibilidad de la subrogación de los contratos, la incorporación de la regulación aprobada por pleno para la verificación de contadores y la regulación de los cortes de agua elevando el importe impagado a partir del cual se podrá cesar el servicio.

En cuanto a la subrogación o cesión de contratos de suministro podrá realizarse tanto inter vivos, como por motivo de fallecimiento del titular de la póliza. Inter vivos si se da el caso de una compraventa de un inmueble, el propietario abonado del servicio de agua potable podrá subrogar sus derechos como abonado al comprador de dicho inmueble, lo que facilitará el cambio de nombre del recibo del agua.

En cuanto a la verificación de contadores, se establece el procedimiento que se aprobó en su momento por pleno y que se iniciará a instancias del abonado, para poder comprobar el correcto o incorrecto funcionamiento de un contador, en caso de que el abonado considere que su contador no funciona correctamente.

En cuanto a la regulación de los cortes de agua, se establece la necesidad de impago de dos o más recibos cuya cuantía acumulada no debe ser inferior a 200 €, o en los de retraso de más de nueve meses en el pago de un solo recibo, desde el momento de su puesta en cobro. Hasta ahora el corte se producía con un solo recibo si superaba un tercio del salario mínimo. Esta medida se va a aplicar para facilitar en lo posible el pago del agua a familias con dificultades económicas y por ello se establece un nuevo procedimiento de suspensión del suministro que da mayor garantía a los usuarios.

La concejal de Hacienda Mª Carmen Candela ha señalado que desde hacía tiempo había una preocupación en el ejecutivo municipal por una serie de cuestiones, relativas a la gestión del suministro del agua potable, y gracias a las propuestas que se plantean en este reglamento se va a poder dar solución a esas cuestiones. Se espera que estas propuestas de modificación del reglamento puedan ser aprobada inicialmente en el próximo pleno de febrero, y tras la exposición pública y aprobación definitiva en su caso, podrá entrar en vigor seguramente antes del verano.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025