El Consistori rep una subvenció de la Generalitat per a l’atenció a persones migrants i projectes d’interculturalitat

La Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Comunitat Valenciana concedeix 21.620 euros a Crevillent per a ajudar a finançar les despeses de l’oficina Pangea

Crevillent (17/01/2020).- L’Ajuntament de Crevillent ha rebut una subvenció de 21.620 euros de la Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Comunitat Valenciana per a ajudar al finançament de les despeses corrents de l’oficina d’Atenció a Persones Migrants (Pangea) i secundar així el funcionament d’aquesta oficina situada al carrer Ribera.

L’oficina PANGEA de Crevillent consta d’un tècnic especialitzat en immigració i un mediador i traductor que treballen en projectes d’interculturalitat per a fomentar una millor adaptació i convivència social de les persones migrants.

El mediador cultural farà tasques de traducció en reunions amb les persones migrants, fins que completen l’aprenentatge de la llengua castellana, així com labors de suport en els col·legis.

Montserrat Pineda agraeix des de la Regidoria d’Integració i Cooperació als treballadors la gran labor que realitzen per a aconseguir la inclusió i millorar la convivència de les persones migrants i la societat crevillentina, posant en valor la riquesa cultural i la diversitat.

 

El Consistorio recibe una subvención de la Generalitat para la atención a personas migrantes y proyectos de interculturalidad

La Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Comunidad Valenciana concede 21.620 euros a Crevillent para ayudar a financiar los gastos de la oficina Pangea

Crevillent (17/01/2020).- El Ayuntamiento de Crevillent ha recibido una subvención de 21.620 euros de la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Comunidad Valenciana para ayudar a la financiación de los gastos corrientes de la oficina de Atención a Personas Migrantes (Pangea) y apoyar así el funcionamiento de esta oficina situada en la calle Ribera.

La oficina PANGEA de Crevillent consta de un técnico especializado en inmigración y un mediador y traductor que trabajan en proyectos de interculturalidad para fomentar una mejor adaptación y convivencia social de las personas migrantes.

El mediador cultural realizará tareas de traducción en reuniones con las personas migrantes, hasta que completen el aprendizaje de la lengua castellana, así como labores de apoyo en los colegios.

Montserrat Pineda agradece desde la Concejalía de Integración y Cooperación a los trabajadores la gran labor que realizan para lograr la inclusión y mejorar la convivencia de las personas migrantes y la sociedad crevillentina, poniendo en valor la riqueza cultural y la diversidad.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025