El Consell Agrario Municipal estudia impulsar el Banco de Tierras en Crevillent

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

El Consejo Agrario se celebró ayer en el Ayuntamiento y entre los asuntos tratados se retomó la propuesta para la creación del Banco de tierras que ya se abordó el pasado 25 de septiembre.

La creación del Banco de Tierras se plantea como una posible iniciativa a desarrollar para la puesta en valor de terrenos de cultivo perdidos o insuficientemente aprovechados y de este modo fomentar el empleo y autoempleo en el sector agrícola. En este sentido el Ayuntamiento sería el instrumento de enlace entre propietarios de terrenos con posibilidad de cultivar y emprendedores interesados en desarrollar este tipo de actividad económica.

Al respecto, la edil de Fomento Económico, Formación y Comercio, Mª Ester Mas, informa que esta es una iniciativa que fue planteada por el grupo de EU-ERPV y ante ello el gobierno municipal del Partido Popular se comprometió en pleno estudiar dicha propuesta, especialmente con los agentes sociales implicados como son los miembros del Consejo Agrario.

“Comenzamos realizando una reunión con los representantes municipales del grupo proponente y desde entonces durante meses se ha estado trabajando en este tema para determinar la viabilidad y puesta en marcha de la propuesta” Explica Mª Ester Mas.

En primer lugar se planteó el tema a los miembros del Consell Agrario como principales implicados en este asunto, los cuales solicitaron tiempo para su estudio. Además se han abordado diferentes modelos implantados en otros municipios que pudieran servir de modelo y se estudió la disponibilidad de terrenos públicos, no siendo posible , con lo cual será fundamental para su puesta en marcha la aportación de terreno por los particulares.La concejal de Fomento afirma que de todas estas gestiones se ha ido informando a EU-ERPV en diferentes ocasiones.

Además, la edil añadía que ayer mismo se entregó a cada uno de los miembros del Consell Agrario documento del Alcalde en el que se explica esta iniciativa de creación del “Banco de Tierras” junto a una ficha de inscripción para invitar a todos aquellos propietarios de terrenos interesados a formalizar su voluntad de sumarse a la misma. Asimismo, todos aquellos que estén interesados en esta iniciativa pueden acudir a la Agencia de Desarrollo Local para solicitar mayor información al respecto y recoger su ficha de inscripción. Todos los interesados podrán presentar la ficha cumplimentada en la Agencia de desarrollo Local hasta el próximo día 7 de enero de 2014.

Por otra parte, entre los asuntos del orden del día del Consejo Agrario celebrado ayer, el Alcalde César Augusto Asencio, planteó a los asistentes el estudio de la conveniencia de regular el uso de abonos y el establecimiento de un perímetro de uso ante los hechos sucedidos en otros municipios respecto a fuertes olores que estos producen y que crean malestar y denuncias por parte de los ciudadanos. La opinión general de los asistentes es que este tema no es un problema en la actualidad en nuestro municipio puesto que, a excepción de algún caso puntual, este tipo de hechos se producen en fincas lejanas a la población urbana. En cualquier caso se acordó dejar el asunto sobre la mesa para su estudio.

Otro punto del día la información que dio el Alcalde sobre próxima ejecución de caminos rurales, entre los que se encuentran el de las Casicas o el de Las Doroteas que comienzan el próximo lunes. También se planteó el tema del Plan de Quemas como aspecto importante para concretar próximamente.

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025