El Consejo Rector del Parque Natural de El Hondo hizo un repaso a la gestión de 2013

Ayer martes se reunió el Consejo Rector del Parque Natural de el Hondo , bajo la presidencia del Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio y acompañado por la concejal de Medio Ambiente Gema Gálvez. En este órgano, están representados los ayuntamientos de Elche y Crevillent, regantes, cazadores, propietarios, ecologistas, la Confederación Hidrográfica del Segura, la Dirección General de Gestión del Medio Natural y Conselleria de Agricultura , entre otros.

En la citada reunión, se dio cuenta de un informe por parte de la Directora Conservadora de Parques Naturales de la Generalitat Valenciana, donde constaban todas las actuaciones realizadas en 2013.

Se informó de que ya se había dotado al Parque Natural de El Hondo de dos nuevos ingenieros técnicos forestales, uno de los cuales estuvo presente en la reunión del Consejo .

Se desmintió la actuación que se había manifestado por algunos, respecto de que el Parque Natural de El Hondo se había quedado sin personal por recortes en el presupuesto en este apartado de personal.

La causa de que temporalmente hubieran menos técnicos se debió a que este tipo de gestiones se estaban desarrollando por técnicos de la empresa pública VAERSA, dependiente de la Generalitat Valenciana, y los sindicatos a la vista de los informes de la Sindicatura recomendaba que estas funciones de técnicos superior sólo pondrá realizarse por funcionarios, mientras que con el personal de oficios sí que podían seguir prestándose a través de la empresa pública VAERSA. Este fue el motivo por el que dejó de prestar su servicio los técnicos contratados por VAERSA y mientras tanto la Conselleria de Medio Ambiente tuvo que iniciar los trámites administrativos para cubrir las plazas nuevas de técnicos adscritos a las labores de los Parques Naturales. En estos momentos ya están trabajando los técnicos funcionarios de la Conselleria.

Se dio cuenta del estado de tramitación de los planes POR y PRU para hacer compatible el desarrollo socio-económico del entorno con el medio ambiente. No ha habido incendios en 2013 y se ha contado con las mismas unidades de vigilancia que en años anteriores.

Por otro lado, para evitar entradas ilegales en el parque y actos vandálicos se ha contado en el Parque de El Hondo y en las lagunas de Santa Pola y Torrevieja con dos patrullas SAR, una para La Mata y otra para El Hondo y Santa Pola, con efectivos de la Policía Autonómica.

En mejora y prevención de incendios, la Conselleria de Gobernación y Justicia ha licitado en 70.032 € una actuación de desbroce en la vereda de Sendres y Colada de Catral .

También se dio cuenta de la actuación en micro reservas , en la prospección de plantas acuáticas para investigación, los protocolos desarrollados de prevención de botulismo, entre otras intervenciones. También se ha hecho varios seguimientos en muestras y análisis de agua. Se dio cuenta de los censos anuales, 10 censos mensuales y 12 quincenales de especies de aves y su seguimiento, destacándose la buena evolución de la malvasía cabeciblanca, mientras que la cerceta pardilla se ha estancado.

Hay 7 personas y 1 capataz de mantenimiento y limpieza compartidos con el Parque de Santa Pola.

En 2013 ha habido 9.999 visitantes en el centro de información , que por estimación media estadística suele ser un 10% de los que visitan en conjunto el parque, por lo que se estimó que serían unos 100.000 los visitantes anuales del parque.

Finalmente Riegos de Levante se manifestó muy satisfecha con el Plan Hidrológico del río Segura aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente y apoyado por la Conselleria de Agricultura, puesto que a partir de ahora se ha establecido una reserva de caudal ecológico permanente en el parque, fijándose una compensación a los regantes por esta obligación, ya que El Hondo es propiedad privada de los regantes, que necesitaban en determinados momentos desembalsar el agua del parque para sus usos agrarios de riego, con el perjuicio que ello podría ocasionar medioambientalmente al parque .

 

Próximos eventos

18 oct
18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025