El Consejo Municipal para la Integración analiza un año más los informes relacionados con la inmigración

Crevillent (10.11.2016) .- El Consejo Municipal para la Integración se reunió el pasado lunes y como todos los años debate los informes relacionados con la inmigración de las concejalías de Educación, Bienestar Social y Seguridad Ciudadana.

El informe de Educación destaca que hay un total de 709 alumnos escolarizados de 33 nacionalidades diferentes. El colegio con mayor número de alumnos inmigrantes es el Párroco Francisco Mas, aunque en la matriculación se observa un cambio de tendencia hacia el resto de centros, lo que contribuye a una mejor integración social. La nacionalidad más numerosa es la marroquí que representa un 83,78% del total de alumnos extranjeros. El absentismo escolar es bajo, se sitúa en el entorno del 5%. Destacar la capacidad de adaptación e integración de los alumnos extranjeros y españoles.

En Bienestar Social se constata que el Padrón Municipal de Habitantes crece la población española el 1,75% mientras que disminuye el mismo porcentaje de extranjeros, estando el total de habitantes en 28.865 y los españoles son 25.625, el 88,78% del total y los extranjeros son 3240, el 11,22%.

Bienestar Social canaliza sus intervenciones a través de la Agencia Amics, siguiendo las directrices del Plan de Inmigración Municipal, atendiendo las solicitudes y necesidades que plantea el colectivo de inmigrantes y comprobando que la mejora que se detecta de la crisis ha dado como resultado una disminución cercana al 33% en las ayudas de emergencia respecto del año anterior.

Según informa el concejal de Seguridad Ciudadana Manuel Moya, en seguridad ciudadana la evolución es positiva y todos los parámetros analizados de riñas, peleas, ordenanza de protección de espacios públicos siguen un patrón de descenso positivo para la convivencia, destacando el apartado de órdenes de alejamiento que ha disminuido un 16%, siendo una gran noticia porque esta estadística es habitual que subiera, al ser acumulativa. Cuando se produce la orden judicial es para mucho tiempo y este año ha descendido en 21 órdenes, lo cual es motivo de alegría por lo que supone el origen de estas órdenes que están  relacionadas con la presunta violencia entre parejas.

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025