El Consejo Etnográfico Municipal se reúne para estudiar la ubicación para un futuro museo

Crevillent (23/10/2018).- El pasado viernes tuvo lugar en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” la segunda reunión del Consejo Etnográfico Municipal ya constituido por casi la totalidad de todos sus componentes en la primera sesión de 13 de julio y presidido por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Crevillent, César Augusto Asencio.

El Consejo Etnográfico es un órgano de carácter consultivo en el que están representados todos los grupos políticos municipales, los sectores sindicales, empresariales y sociales, la dirección de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” y un donante.

El Consejo nombró a los representantes  del sector social, propuestos por los sindicatos, CCOO y UGT y tomaron posesión las dos personas relacionadas con el estudio y la investigación del patrimonio histórico y etnográfico de la localidad, Vicent Pérez y Manuel Carreres, y en un futuro se elegirá a uno de los donantes, que fueron modificados en la anterior sesión de julio.

El representante sindical es elegido por los sindicatos que aglutinan trabajadores del sector de la alfombra, habiendo estado presentes en esta  reunión los sindicatos CCOO y UGT.

El sector empresarial está representado por UNIFAM, a través de Eduardo Díaz.

En la mencionada reunión se trataron diversos temas principalmente relacionados con las donaciones y la posible ubicación del futuro Museo. Según indica César Augusto Asencio “por un lado se habló de la ubicación que podría tener el museo, pero esta cuestión quedó aplazada puesto que la más urgente y prioritaria en esos momentos es recabar donaciones y entregas de material etnográfico y etnológico, piezas de la artesanía o de la fabricación de la alfombra, documentación administrativa y económica, para ver también cual es el calado de la respuesta y el volumen de las entregas, y en función de ello lógicamente viene después el problema del espacio de la ubicación de ese material”.

En cuanto a las donaciones se concertó realizar una campaña divulgativa y la elaboración de una ficha desde el Área de Cultura donde figuren todos los datos del donante y de las donaciones. Se recordó, como recogen los estatutos, que se trata de donaciones y en ningún caso de compra de bienes.

Referente a la ubicación del futuro Museo se barajaron dos posibles localizaciones como son la fábrica de Hijos de Augusto Mas o la fabrica Universal, no descartándose ninguna de ellas y acordando estudiar detenidamente las propuestas, pero este asunto quedó postergado dado que lo prioritario es iniciar las donaciones y ver la necesidad de espacio que conllevará.

En cuanto a la fábrica de Hijos de Augusto Mas, dado que es propiedad particular y está en venta por parcelas, se acordó recabar datos, recordando que hay un Plan General de Ordenación Urbana que habría que modificar, lo que es muy complicado.

Por lo que respecta a la fábrica Universal, recientemente adquirida por Cooperativa Eléctrica,  se hizo mención a que Cooperativa  abrió hace unos meses un proceso de recepción de propuestas para darle una utilidad social a estas instalaciones.

En el transcurso de la reunión el Alcalde de Crevillent hizo entrega al Ayuntamiento de una factura de un tejedor, donación que había recibido en Alicante de un particular.

También se acordó solicitar un informe a la Oficina Técnica Municipal para conocer el estado del bajo-almacén de la Casa Municipal de Cultura para albergar las donaciones de mayor tamaño. Para los documentos y piezas de pequeño tamaño ya se dispone de un espacio cerrado en la propia Casa Municipal de Cultura donde estaba ubicado el almacén del antiguo Archivo Municipal

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha manifestado que la oferta de la licitación presenta un presupuesto base de licitación sin impuestos de 221.156,25 euros, siendo el plazo límite de presentación de ofertas este 20 de enero a las 23:59 horas

• Estas obras se financiarán gracias a una subvención concedida por la Generalitat Valenciana el pasado verano por un valor de 263.279,30 euros

10 enero 2025
  • Según ha expresado el edil del área, Pedro García Magro, “este curso, en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, pretende profundizar en las últimas técnicas de marketing para la captación de clientes, así como la asimilación de habilidades sociales y empeabilidad”

 

  • Entre los temas que se abordarán en la formación encontramos naming y marca, redes sociales, community manager, la reputación online, web y blog corporativos, posicionamiento SEO y publicidad en internet o email marketing, entre otros contenidos

 

  • El curso se desarrollará entre los meses de febrero y abril y el plazo de inscripciones se abre este próximo lunes 13 de enero
9 enero 2025

• La concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, ha destacado que se ha apostado por una programación que conjugara teatro, historia, arte, música o literatura, entre otras facetas culturales, para disfrutar entre los meses de enero y marzo

• Puedes consultar la agenda cultural del primer trimestre del año en el siguiente enlace: https://acortar.link/JLvxaL

3 enero 2025