El Consejo Etnográfico Municipal se reúne para estudiar la ubicación para un futuro museo

Crevillent (23/10/2018).- El pasado viernes tuvo lugar en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” la segunda reunión del Consejo Etnográfico Municipal ya constituido por casi la totalidad de todos sus componentes en la primera sesión de 13 de julio y presidido por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Crevillent, César Augusto Asencio.

El Consejo Etnográfico es un órgano de carácter consultivo en el que están representados todos los grupos políticos municipales, los sectores sindicales, empresariales y sociales, la dirección de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” y un donante.

El Consejo nombró a los representantes  del sector social, propuestos por los sindicatos, CCOO y UGT y tomaron posesión las dos personas relacionadas con el estudio y la investigación del patrimonio histórico y etnográfico de la localidad, Vicent Pérez y Manuel Carreres, y en un futuro se elegirá a uno de los donantes, que fueron modificados en la anterior sesión de julio.

El representante sindical es elegido por los sindicatos que aglutinan trabajadores del sector de la alfombra, habiendo estado presentes en esta  reunión los sindicatos CCOO y UGT.

El sector empresarial está representado por UNIFAM, a través de Eduardo Díaz.

En la mencionada reunión se trataron diversos temas principalmente relacionados con las donaciones y la posible ubicación del futuro Museo. Según indica César Augusto Asencio “por un lado se habló de la ubicación que podría tener el museo, pero esta cuestión quedó aplazada puesto que la más urgente y prioritaria en esos momentos es recabar donaciones y entregas de material etnográfico y etnológico, piezas de la artesanía o de la fabricación de la alfombra, documentación administrativa y económica, para ver también cual es el calado de la respuesta y el volumen de las entregas, y en función de ello lógicamente viene después el problema del espacio de la ubicación de ese material”.

En cuanto a las donaciones se concertó realizar una campaña divulgativa y la elaboración de una ficha desde el Área de Cultura donde figuren todos los datos del donante y de las donaciones. Se recordó, como recogen los estatutos, que se trata de donaciones y en ningún caso de compra de bienes.

Referente a la ubicación del futuro Museo se barajaron dos posibles localizaciones como son la fábrica de Hijos de Augusto Mas o la fabrica Universal, no descartándose ninguna de ellas y acordando estudiar detenidamente las propuestas, pero este asunto quedó postergado dado que lo prioritario es iniciar las donaciones y ver la necesidad de espacio que conllevará.

En cuanto a la fábrica de Hijos de Augusto Mas, dado que es propiedad particular y está en venta por parcelas, se acordó recabar datos, recordando que hay un Plan General de Ordenación Urbana que habría que modificar, lo que es muy complicado.

Por lo que respecta a la fábrica Universal, recientemente adquirida por Cooperativa Eléctrica,  se hizo mención a que Cooperativa  abrió hace unos meses un proceso de recepción de propuestas para darle una utilidad social a estas instalaciones.

En el transcurso de la reunión el Alcalde de Crevillent hizo entrega al Ayuntamiento de una factura de un tejedor, donación que había recibido en Alicante de un particular.

También se acordó solicitar un informe a la Oficina Técnica Municipal para conocer el estado del bajo-almacén de la Casa Municipal de Cultura para albergar las donaciones de mayor tamaño. Para los documentos y piezas de pequeño tamaño ya se dispone de un espacio cerrado en la propia Casa Municipal de Cultura donde estaba ubicado el almacén del antiguo Archivo Municipal

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025