El Centro de Mayores informa del programa “Vacaciones Sociales” cuyo plazo de solicitud finaliza el 20 de julio

La Concejalía de Bienestar Social y Consumo del Ayuntamiento de Crevillent  informa que para acogerse al programa “Vacaciones Sociales 2016” ,dirigido a mayores de la Comunidad Valenciana,  tiene que presentar su solicitud antes del 20 de julio. Los requisitos para poder participar es ser mayor de 65 años o mayor de 60 y pensionista. Las personas interesadas obtendrán más  información o podrán cumplimentar las solicitudes en el Centro de Mayores “Parc Nou”.

La concejal de Bienestar Social Juana Guirao recuerda que el programa de Vacaciones Sociales se puso en marcha con el fin de ofrecer a las personas mayores de la Comunitat Valenciana la posibilidad de disfrutar de unos días de vacaciones en localidades turísticas.

El programa incluye un amplio abanico de actividades culturales, recreativas y de ocio que contribuyen a proporcionar claros beneficios físicos y psicológicos para los mayores, lo que ayuda a mejorar su calidad de vida.
El objetivo no es otro que ofrecer a las personas mayores un periodo vacacional con la posibilidad de conocer diferentes rincones turísticos de nuestra Comunitat, al mismo tiempo que se fomenta el intercambio social y cultural con un programa de actividades diseñado para el desarrollo personal, ocupación del tiempo libre y la promoción del envejecimiento activo. Otro objetivo del programa es el mantenimiento y generación de empleo en las zonas turísticas durante la temporada baja.

Podrán participar las personas mayores de 65 años o las personas mayores de 60, siempre que acrediten que son pensionistas, en el momento de solicitud o antes del 31 de diciembre de 2015, individualmente o acompañados de su cónyuge o pareja de hecho (inscritos en el correspondiente registro) y/o por un familiar discapacitado a cargo que tenga reconocida una discapacidad igual o superior al 45%.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025