El Centre Jove acoge este miércoles una charla para la prevención del acoso escolar y el uso responsable de las nuevas tecnologías

Crevillent (29/05/2017).- El Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” acoge este miércoles, a las 19.00 horas, una charla-coloquio para padres y madres sobre el acoso escolar y el ciberbullying, impartida por Óscar Sánchez Ruiz, agente de la Policía Local de Elche y experto en la materia.

El Ayuntamiento de Crevillent a través de sus Concejalías de Educación y Juventud se suman al Proyecto “No más vidas robadas ni personas anuladas” para prevenir el acoso escolar en las aulas de los centros educativos de la ciudad así como inculcar un uso responsable de los medios tecnológicos y las redes sociales por parte de los adolescentes.

Desde el pasado mes de marzo se vienen realizando una serie de charlas preventivas en el CEIP Francisco Mas Magro, CEIP Párroco Francisco Mas, CEIP Puig Jover, CEIP Primo de Rivera, CEIP San Luis Gonzaga, CEIP Cardenal Belluga, CEIP Nuestra Sra. del Carmen, IES Canónigo Manchón y el CEIP Miguel Hernández, CEIP Pintor Julio Quesada.

En abril de 2016 nació el proyecto “No más vidas robadas ni personas anuladas” de manos de Óscar Sánchez. El proyecto surge como medida de prevención y sensibilización ante los incesantes y alarmantes casos de acoso escolar y ciberacoso que sufren un gran número de jóvenes en nuestra sociedad.

Se trata de una iniciativa solidaria, pionera e innovadora en el campo de la prevención con la que se pretende unir y coordinar a los diferentes municipios que integran todas las comarcas de la provincia de Alicante en su trabajo de prevención y erradicación del acoso escolar.

Es el único proyecto a nivel nacional que está llevando una única persona en su tiempo libre, de manera altruista, con sus medios materiales y recorriéndose todos los municipios de la provincia donde reside.

El proyecto “No más vidas robadas ni personas anuladas” ha llegado este curso a más de 11.000 alumnos repartidos en 38 colegios (4º, 5º y 6º de Primaria) y 27 institutos (1º, 2º, 3º y 4º ESO) de 33 municipios de la provincia de Alicante.

Este proyecto se desarrolla en los centros educativos, colegios e institutos, ya que son un contexto privilegiado para trabajar tanto la prevención de conductas agresivas como las estrategias de comunicación educativa, promocionando una serie de valores universales tales como la solidaridad, el respeto, la igualdad y la cooperación.

Una de las peculiaridades de este proyecto es que se asume desde el comienzo un firme compromiso con todos los centros educativos de mantener un contacto directo para que la actuación preventiva no quede limitada a una charla al año.

En lo que respecta a la charla para padres y madres sobre redes sociales e internet, se trata de abordar ese uso responsable que los adolescentes deben hacer, los riesgos que existen en internet, las medidas de prevención, consejos, etc. Más de 300 padres y madres de los alumnos han recibido esta charla y tanto la acogida como los resultados de las mismas están siendo muy esperanzadores y positivos.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025