El Centre Jove acoge este jueves la presentación de “El poblado calcolítico de Les Moreres”, la publicación que profundiza en las excavaciones realizadas al sur de Peña Negra

 

  • En este enclave se descubrió un cementerio con más de 150 tumbas y por debajo se reveló la existencia de un asentamiento calcolítico, cuyo momento mejor conocido se sitúa en el Campaniforme, aproximadamente en el cambio de milenio entre el 3.000 y 2.000 Antes de Cristo

     

 

Crevillent (30/10/2023).- Este próximo jueves 2 de noviembre, a partir de las 20:00 horas, el Salón de Actos del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” acoge la presentación del estudio “El poblado calcolítico de Les Moreres (Crevillent, Alicante)”, editado por los catedráticos de la Universidad de Alicante (UA), Alfredo González Prats y Alberto Lorrio Alvarado. Se trata de una publicación financiada por la UA y por el Ayuntamiento de Crevillent que versa sobre las excavaciones que se realizaron al sur de la Peña Negra, en el lugar conocido como Les Moreres, donde las excavaciones, en un principio, del profesor Alfredo González en los años 80 permitieron el descubrimiento del cementerio de incineración de Peña Negra con más de 150 tumbas y por debajo de esta necrópolis de incineración se destapó la existencia un asentamiento calcolítico, cuyo momento mejor conocido se sitúa en el Campaniforme, aproximadamente en el cambio de milenio entre el 3.000 – 2.000 Antes de Cristo.

Las excavaciones en este cerro de Les Moreres fueron investigadas hasta mediados de los años 90 y publicadas de modo parcial. En 2002 se editó una memoria de las excavaciones correspondientes a la necrópolis del Bronce Final, quedando por estudiar el poblado calcolítico, que permaneció inédito salvo algunas colaboraciones en congresos y revistas de investigación. El cementerio descubierto ha permitido cotejar la facies urbana con la facies funeraria de estas sociedades preibéricas de un poblado con un gran interés, puesto que conecta las culturas del sureste peninsular.

Tras reiniciarse las excavaciones en Peña Negra en 2014 por parte del también catedrático de la Universidad de Alicante, Alberto Lorrio Alvarado, se vieron con otros ojos los materiales que estaban depositados en los almacenes de la Facultad de Filosofía y Letras, y fue entonces cuando se comprendió la necesidad de publicar la vieja memoria de las excavaciones de Les Moreres de los años 80 y 90 del siglo pasado. Por ello, las investigaciones del poblado calcolítico se recogerán en la monografía que se presentará este jueves, complementada con estudios de fauna, carbones, dataciones absolutas etc., así como un capítulo dedicado a los materiales que corresponde a los fondos del Museo Arqueológico de Crevillent. La publicación se acompaña de una exhaustiva documentación gráfica y reconstrucciones virtuales de este singular yacimiento, “sin duda, uno de las más destacados de la provincia de Alicante”, apunta el arqueólogo municipal, Julio Trellis, quien añade que “el resultado es una completa panorámica de este importante asentamiento de finales de la Edad del Cobre emparentado con las culturas calcolíticas del Sureste Peninsular, cuya edición forma parte de la prestigiosa serie Lucentum de la Universidad Alicante”.

Por último, según subraya Trellis, es de esperar que estos materiales, en breve, puedan estar expuestos en dicho museo a través del proyecto que está a punto de ejecutarse y podrá conocerse el patrimonio de todos los crevillentinos como una seña de identidad e idiosincrasia de un pueblo orgulloso de su pasado”.

 

 

El Centre Jove acull este dijous la presentació de «El poblat calcolític de Les Moreres», la publicació que aprofundeix en les excavacions realitzades al sud de Penya Negra

 

En este enclavament es va descubrir un cementeri amb més de 150 tombes i per davall es va revelar l’existència d’un assentament calcolític, el moment del qual millor conegut se situa en el Campaniforme, aproximadament en el canvi de mil·leni entre el 3.000 i 2.000 Abans de Crist

 

Crevillent (30/10/2023).- Este pròxim dijous 2 de novembre, a partir de les 20:00 hores, el Saló d’Actes del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” acull la presentació de l’estudi “El poblat calcolític de Les Moreres (Crevillent, Alacant)”, editat pels catedràtics de la Universitat d’Alacant (UA), Alfredo González Prats i Alberto Lorrio Alvarado. Es tracta d’una publicació finançada per la UA i per l’Ajuntament de Crevillent que versa sobre les excavacions que es van realitzar al sud de la Penya Negra, en el lloc conegut com a Les Moreres, on les excavacions, en un principi, del professor Alfredo González en els anys 80 van permetre el descobriment del cementeri d’incineració de Penya Negra amb més de 150 tombes i per davall d’esta necròpoli d’incineració es va destapar l’existència un assentament calcolític, el moment del qual millor conegut se situa en el Campaniforme, aproximadament en el canvi de mil·lenni entre el 3.000 – 2.000 Abans de Crist.

Les excavacions en este turó de Les Moreres van ser investigades fins a mitjan anys 90 i publicades de mode parcial. En 2002 es va editar una memòria de les excavacions corresponents a la necròpoli del Bronze Final, quedant per estudiar el poblat calcolític, que va romandre inèdit excepte algunes col·laboracions en congressos i revistes d’investigació. El cementeri descobert ha permés acarar la fàcies urbana amb la fàcies funerària d’estes societats preibèriques d’un poblat amb un gran interés, ja que connecta les cultures del sud-est peninsular.

Després de reiniciar-se les excavacions en Penya Negra en 2014 per part del també catedràtic de la Universitat d’Alacant, Alberto Lorrio Alvarado, es van veure amb altres ulls els materials que estaven depositats en els magatzems de la Facultat de Filosofia i Lletres, i va anar llavors quan es va comprendre la necessitat de publicar la vella memòria de les excavacions de Les Moreres dels anys 80 i 90 del segle passat. Per això, les investigacions del poblat calcolític es recolliran en la monografia que es presentarà aquest dijous, complementada amb estudis de fauna, carbons, datacions absolutes etc., així com un capítol dedicat als materials que correspon als fons del Museu Arqueològic de Crevillent. La publicació s’acompanya d’una exhaustiva documentació gràfica i reconstruccions virtuals d’este singular jaciment, “sens dubte, un de les més destacats de la província d’Alacant”, apunta l’arqueòleg municipal, Julio Trellis, qui afig que “el resultat és una completa panoràmica d’aquest important assentament de finals de l’Edat del Coure emparentat amb les cultures calcolítiques del Sud-est Peninsular, l’edició del qual forma part de la prestigiosa sèrie Lucentum de la Universitat Alacant”.

Finalment, segons subratlla Trellis, “és d’esperar que estos materials, en breu, puguen estar exposats en aquest museu a través del projecte que està a punt d’executar-se i podrà conéixer-se el patrimoni de tots els crevillentins com un senyal d’identitat i idiosincràsia d’un poble orgullós del seu passat”.

Próximos eventos

25 oct
31 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025