• Cuatro juristas se encargarán de poner sobre la mesa cuestiones como las prácticas machistas en la adolescencia

El Centre Jove acoge el 8 de marzo una charla – coloquio sobre violencia de género

Crevillent (2/03/2017).- El Centre Jove “Juan Antonio Cebrián acoge el próximo miércoles 8 de marzo, a las 18 horas, una charla – coloquio sobre violencia de género, donde se tratarán aspectos tan interesantes como la violencia machista en los menores de edad, sobre todo en la etapa de la adolescencia, la violencia de género física y psíquica, y un criminólogo hablará de la visión criminológica de la violencia de género.

Cuatro juristas se encargarán de explicar estas cuestiones, poniendo de manifiesto los signos evidentes de la violencia contra la mujer y cómo detectarlos, y también los denominados “micromachismos”, esto es, acciones cotidianas que tenemos asumidas por costumbre y que constituyen un machismo “de menor intensidad”, como pueden ser los roles en casa de hombre y mujer, los colores y juguetes diferenciados en niños y niñas, o desautorizar y menospreciar la opinión de una mujer sólo por el hecho de serlo.

La charla es gratuita y está abierta a todos los públicos. Desde el Centre Jove invitan a todas y a todos los ciudadanos a participar, ya que después de las ponencias se abrirá un turno de preguntas entre los asistentes. Con esta iniciativa, el Centre Jove de Crevillent quiere aportar su granito de arena para luchar contra esta lacra social que dejó en los primeros 53 días del año 14 asesinadas por violencia machista.

El concejal de Juventud, Rafael Candela, ha declarado que “desgraciadamente, aunque se ha evolucionado mucho en los últimos años, seguimos arrastrando muchas desigualdades entre mujeres y hombres. Es un gran problema que en el siglo XXI la violencia de género esté tan presente en la sociedad. Queda mucho camino por recorrer, es por ello que nuestra pretensión desde el Centre Jove es dar la máxima información para evitar en la medida de lo posible los casos de violencia machista en todas sus manifestaciones”.

La actividad se celebra con motivo del Día Internacional de la Mujer, en el que se conmemora la lucha de la mujer por la participación en pie de igualdad con el hombre en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025