El CEIP Francisco Candela recibió ayer al Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, José Antonio Maciá, y al Concejal de Educación, Miguel Ángel Sánchez.

Crevillent ( 27/03/2018).- En la mañana del lunes 26, Miguel Ángel Sánchez, concejal de Educación, y José Antonio Maciá, presidente de la Semana Santa crevillentina, pudieron valorar el trabajo de los escolares del CEIP Francisco Candela durante su visita al centro.

 

Cada curso escolar tanto representantes de la Federación de Cofradías como del Ayuntamiento visitan un centro educativo diferente, elegido de forma aleatoria,  para promocionar entre nuestros menores la importancia de la Semana Santa de la localidad, fiesta declarada de Interés Turístico Internacional.

 

Acompañados por la dirección de este centro educativo, los representantes de ambas entidades visitaron las dependencias de este colegio para valorar los trabajos que han llevado a cabo los escolares  y cuyo tema principal han sido las fiestas de Semana Santa, en la que nos encontramos inmersos en la actualidad.

Miguel Ángel Sánchez, concejal de Educación, destacaba la importancia de hacer partícipes de nuestras fiestas de Semana Santa a los escolares de la localidad a través de las actividades propuestas, ya que ello supone que nuestra cultura y tradiciones más importantes sean transmitidas a las nuevas generaciones.

 

El edil indicaba que desde el Ayuntamiento se presta todo el apoyo institucional y promocional a nuestras fiestas, además de la colaboración económica.

“Estamos orgullosos de nuestras fiestas de Semana Santa, nos identifican y suponen un importante escaparate para nuestra ciudad tanto a nivel nacional como internacional”, destacaba el responsable de educación.

 

Por su parte, José Antonio Maciá, Presidente de la Semana Santa crevillentina, trasladaba documentación relacionada con las actividades preparadas para los escolares, lo cual facilita su participación y agradecía a la directora del centro la involucración de la comunidad educativa de su centro escolar en actividades extraescolares relacionadas con la Semana Santa, de la misma forma que e invitaba a todos los escolares a su participación.

Por último, cabe destacar la participación e implicación de los escolares de todos los centros educativos en el “Concurso literario” y el “Marathón fotográfico de Semana Santa”; actividades organizadas por la Federación de Cofradías y Hermandades con la colaboración del Ayuntamiento de Crevillent.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025