El carrer principal del Barranc de Sant Gaietà ja compta amb 13 lluminàries de tecnologia LED i alimentades per energia fotovoltaica

  • En aquesta via, situada en la falda de la Serra de Crevillent i que fins ara estava fosca, s’han instal·lat elements lumínics solars que permeten un estalvi energètic del 50% enfront d’una instal·lació convencional d’enllumenat públic

Crevillent (03/03/2023).- L’alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, ha visitat l’àrea del Barranc de Sant Gaietà, situada als peus de la serra. L’objectiu ha sigut el de comprovar l’estat de la instal·lació dels nous fanals solars que des de fa un temps il·luminen el carrer principal.

És de destacar que la tecnologia que utilitzen aquestes lluminàries és LED, molt eficient, ja que permet un estalvi del 50% respecte al sistema convencional. A més, en alimentar-se a través de panells solars que transformen la radiació solar en energia elèctrica, es converteix en una instal·lació sostenible i respectuosa amb el medi ambient.

Aquestes lluminàries estan situades en pals de fusta a 7 metres d’altura i es recarreguen durant el dia en bateries fotovoltaiques i cobren vida en anar-se la llum. Amb l’energia emmagatzemada en la seu bateria poden funcionar prop de 24 hores, més que suficients per a il·luminar durant la nit.

Aquesta acció ha sigut possible gràcies a les peticions realitzades per part dels veïns i veïnes d’aquesta àrea amb l’objectiu de millorar la seguretat de la zona. A aquest efecte, l’alcalde ha volgut ressaltar que “és treball de tots i totes mantindre i millorar el nostre municipi, una actitud proactiva quant a peticions, suggeriments o demandes, ajuda al fet que l’administració pública sàpia on i com actuar per a millorar la qualitat de vida del conjunt de la ciutadania de Crevillent”.

En la seua marxa pel barri, José Manuel ha parlat de possibles accions de cara al futur per a millorar aquesta zona. Una d’elles és arreglar la tanca de la seu de l’associació de veïns, ja que es troba molt deteriorada. Un altre element a tractar és estudiar la viabilitat de recuperar la vella edificació limítrofa a aquesta infraestructura, a través d’un procés d’escolta d’idees, perquè siguen els propis veïns i veïnes els qui puguen determinar el seu ús i utilitat. Aquesta proposta –ha afegit- continuaria amb la línia d’actuacions que s’estan duent a terme des del Govern del Canvi per a recuperar i restaurar espais públics que porten dècades abandonats.

Cal destacar que aquesta acció es troba dins dels plans de l’Agenda Urbana 2030 de Crevillent i alineada amb els Objectius de Desenvolupament Sostenible (ODS) número 7, d’Energia Assequible i No Contaminant, el 11, de Ciutats i Comunitats sostenibles i el 13, d’Acció pel Clima.


La calle principal del Barranco de San Cayetano ya cuenta con 13 farolas de tecnología LED y alimentadas por energía fotovoltaica

  • En esta vía, situada en la falda de la Sierra de Crevillent y que hasta ahora estaba a oscuras, se han instalado elementos lumínicos solares que permiten un ahorro energético del 50% frente a una instalación convencional de alumbrado público

 

Crevillent (03/03/2023).- El alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, ha visitado el área del Barranco de San Cayetano, situado a los pies de la sierra. El objetivo ha sido el de comprobar el estado de la instalación de las nuevas farolas solares que desde hace un tiempo iluminan la calle principal.

Es de destacar que la tecnología que utilizan estas luminarias es LED, muy eficiente, ya que permite un ahorro del 50% respecto al sistema convencional. Además, al alimentarse a través de paneles solares que transforman la radiación solar en energía eléctrica, se convierte en una instalación sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Estas farolas están situadas en postes de madera a 7 metros de altura y se recargan durante el día en baterías fotovoltaicas, cobrando vida al irse la luz. Con la energía almacenada en su batería pueden funcionar cerca de 24 horas, más que suficientes para iluminar durante la noche.

Esta acción ha sido posible gracias a las peticiones realizadas por parte de los vecinos y vecinas de dicha área con el objetivo de mejorar la seguridad de la zona. A este efecto, el alcalde ha querido resaltar que “es trabajo de todos y todas mantener y mejorar nuestro municipio, una actitud proactiva en cuanto a peticiones, sugerencias o demandas, ayuda a que la administración pública sepa dónde y cómo actuar para mejorar la calidad de vida del conjunto de la ciudadanía de Crevillent”.

En su andadura por el barrio, José Manuel ha hablado de posibles acciones de cara al futuro para mejorar esta zona. Una de ellas es arreglar la valla de la sede de la asociación de vecinos, ya que se encuentra muy deteriorada. Otro elemento a tratar es estudiar la viabilidad de recuperar la vieja edificación aledaña a esta infraestructura, a través de un proceso de escucha de ideas, para que sean los propios vecinos y vecinas quienes puedan determinar su uso y utilidad. Esta propuesta –ha añadido- continuaría con la línea de actuaciones que se están llevando a cabo desde el Govern del Canvi para recuperar y restaurar espacios públicos que llevan décadas abandonados.

Cabe destacar que esta acción se encuentra dentro de los planes de la Agenda Urbana 2030 de Crevillent y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 7, de Energía Asequible y No Contaminante, el 11, de Ciudades y Comunidades sostenibles y el 13, de Acción por el Clima.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025