El BOP y El Diario Oficial de La Unión Europea publican el pliego del concurso para el servicio de eliminación y tratamiento de residuos sólidos urbanos , domésticos y enseres

El Boletín Oficial de la Provincia de Alicante y el Diario de la Unión Europea han publicado durante este mes de agosto  el pliego del concurso público abierto para la contratación del servicio de eliminación y tratamiento de residuos sólidos urbanos , domésticos y enseres .

El Alcalde César Augusto Asencio ha vuelto a explicar que este servicio  se saca ahora a concurso en el momento que los técnicos municipales comunicaron que ya no eran posibles las prórrogas del contrato con la empresa Abornasa, como  se venía haciendo desde su adjudicación desde el año 1997.  La vigente Ley de Contratos impide la duración indefinida de contratos y por ello en los últimos meses se ha estado trabajando en el Ayuntamiento en la  preparación del expediente de licitación del servicio para volver a sacar a concurso el contrato para el  tratamiento y eliminación de los residuos.

El concurso sale a licitación por 230.000 €, el mismo precio del coste del servicio que está pagando ahora el Ayuntamiento  a la empresa Abornasa , siendo el coste  de tratamiento por tonelada 12 €.

La primera autoridad ha explicado que la licitación del contrato se divide en el tratamiento de enseres , restos de podas y material no orgánico, en un lote y en otro el tratamiento de residuos sólidos urbanos y domésticos, por lo que se puede adjudicar a dos empresas diferentes, pero también a una única empresa si tiene las mejores ofertas en ambos lotes.

El Alcalde ha explicado también que el contrato que se saca a licitación tendrá una duración de 4 años  prorrogable a 2 más , por lo que  como máximo tendrá una vigencia  de 6 años . El precio del primer año sale a licitación por 230.000 € y cada año se revisarán los precios de acuerdo con el pliego.

Todas las empresas que tengan el certificado del Registro Oficial de Empresas Clasificadas  acreditativo de la vigencia de la empresa dentro del grupo de Servicios de Tratamiento de Residuos , subgrupo 1: Tratamiento e incineración de residuos y desechos urbanos categoría B,C o D, podrán presentarse .

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025