El Boletín Oficial de la Provincia publica el Plan Territorial de Emergencias de Crevillent

Crevillent (24/08/2018).- El Boletín Oficial de la Provincia de Alicante ha publicado el Plan Territorial de Emergencias de Crevillent (PTE) aprobado el pasado mes de diciembre en el Pleno Municipal. El plan establece las bases para estructurar los recursos del municipio cuando se produzca una catástrofe, detallando las medidas y efectivos a utilizar. El objetivo es formar e informar a la ciudadanía para actuar cuando se produce una emergencia.

Este plan es común en todas las poblaciones de la Comunidad Valenciana, y aunque Crevillent ya disponía de un plan básico contra inundaciones, el actual es más amplio y detalla los procedimientos a efectuar según la emergencia. Los conceptos de previsión y prevención, la revisión de los proyectos de actuación, la elaboración de mapas de riesgo y las actuaciones para reducirlos son los aspectos esenciales del Plan Territorial de Emergencias de Crevillent.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel Moya, ha explicado que era necesario aprobar y homologar este PTE, cuestión que se produjo el pasado 7 de agosto de 2018 en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, para a continuación, redactar y poner en funcionamiento el resto de planes específicos que se integrarán en los procedimientos con el plan básico aprobado.

En ese sentido, Moya ha informado que ya se ha iniciado la redacción del Plan Específico de Incendios. Además, cuenta que existe una especial sensibilidad con tres planes de actuación que están pendientes de elaborar, como son: el de inundaciones, el de concentración de masas de gente y el de terremotos.

“Los tres planes tienen especial incidencia en Crevillent. El de inundaciones por las experiencias en los años 80. El de concentración de masas de gente por las concentraciones durante fiestas o en las distintas pruebas deportivas, y el de terremotos porque la falla de Crevillent, situada en la montaña, se ha mostrado activa y cíclicamente se producen temblores y actividades sísmicas de distinta intensidad, que aunque no hayan producido daños a las personas o propiedades en nuestra población, sí ha producido inquietud y preocupación a los ciudadanos. Por lo que será  prioritaria la elaboración de este plan en los próximos meses” ha manifestado el edil.

Por último, el concejal de Seguridad Ciudadana ha declarado que “aunque no haya un plan específico, entra en funcionamiento el PTE ya aprobado y dependiendo de la gravedad de la emergencia se activaría el Plan Territorial de Emergencias de la Comunidad Valenciana con el que está integrado Crevillent”.

Próximos eventos

31 ene
Compartir noticia

Te puede interesar

• Esta exposición se puede visitar en la Sala de Exposiciones del Archivo Municipal, contemplando una colección de las portadas de los 87 ejemplares publicados desde su primera edición en el año 1925

21 enero 2025

• El edil de Medio Ambiente, Francisco Verdú Ros, y la edil de Obras e Infraestructuras Públicas, Pilar Mas Mas, han explicado que el consistorio ha recibido una subvención no dineraria para la instalación de papeleras por un valor de 1.395,12 euros, sustituyendo algunas de las papeleras rotas, al tiempo que se han colocado otras en puntos nuevos que se había detectado tránsito de personas

21 enero 2025

• El concejal de Turismo, Pedro García Magro, ha explicado que se mostrará la nueva identidad visual de la marca turística “Crevillent. Una Alfombra de Mil Colores”, al tiempo que se presentará el cartel de la Semana Santa crevillentina 2025 y se exhibirán las fiestas de Moros y Cristianos, promocionándose ambas fiestas en una acción de street marketing mediante unos cubos digitales en pleno centro de Madrid

20 enero 2025