El Ballet Arraigo presenta este sábado en el auditorio el espectáculo “Con amor al arte”

La Concejalía de Cultura continúa conmemorando que el día 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza con una nueva actividad.

Se trata del Ballet Arraigo que va a presentar en Crevillent su espectáculo “Con Amor al Arte”. La esencia de “Con Amor al Arte” se resume en la frase de la gran bailarina Isadora Duncan “Si pudiera decirte lo que siento, no valdría la pena bailarlo”. En este espectáculo, según sus directoras, el baile en sí se interpreta con total libertad, sin poder asociarlo en muchas ocasiones con ningún tipo de baile determinado.

El equilibrio que se logra en esta combinación de estilos, nos adentra en la índole del flamenco, entre lo fresco y lo eterno, entre lo sensual y lo arraigado, entre la fuerza y la elegancia. El Ballet Arraigo dedica su espectáculo a todos los bailarines y bailarinas que consagran su vida a este noble y difícil mundo de la danza.

 

El Ballet Arraigo  está compuesto por doce bailarinas formadas por distintos profesores de danza y su repertorio se enmarca dentro de la danza contemporánea fusionada con el flamenco, siendo éste la principal baza del espectáculo.

Arraigo realiza su primera actuación en 1993 en la Casa de Cultura de Elda, recibiendo muy buena crítica de la  prensa lo que fomentó la ilusión y la responsabilidad de sus componentes y desde ese momento comienza a perfilarse la línea de esta compañía, siempre en progresión, indagando en las nuevas tendencias, en el mestizaje de culturas que ha ido experimentando la danza en los últimos años.

Sus directoras son Begoña Cervera y Eva Fernández siendo la corografía de Begoña Cervera.

Según la concejal de Cultura Loreto Mallol, dieciocho años de trabajo y esfuerzo han consolidado a este grupo como uno de los más profesionales de la Comunidad Valenciana, destacando el nivel artístico y el ajuste logrado en los temas musicales, el montaje y la puesta en escena de las coreografías.

 

El espectáculo tendrá lugar en el Auditorio de la Casa Municipal de Cultura y  se iniciará tras la inauguración, a las 20,30h, de la exposición de fotografías y paneles organizada por la Asociación de Fiestas de moros y Cristianos. La entrada es gratuita pero sería conveniente la retirada de las invitaciones en la conserjería de la propia Casa de Cultura.

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025