El Ayuntamiento y la Federación de Semana Santa suscriben 2 convenio que tendrán una aportación municipal de más de 62.000 €

El Alcalde  César Augusto Asencio y el presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa  José Antonio Maciá, han firmado dos  convenios con el objetivo de impulsar proyectos de interés común que contribuyan al desarrollo de las Fiestas de Semana Santa en Crevillent.

La primera autoridad remarcaba la importancia de   la cooperación interinstitucional como   instrumento fundamental para conseguir el objetivo de la difusión de esta celebración, que permita la optimización de recursos y obtener niveles óptimos de eficacia, eficiencia e impacto social de la gestión.

El convenio suscrito  tiene como objeto la colaboración en las actividades de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent.

 

En el primer convenio, el Ayuntamiento subvencionará con cargo al Presupuesto Municipal de 2013  la cantidad de 12.452,20 €. Que corresponden a la subvención general. Además concede a la Federación  3.461,83 € de ayuda a la revista que edita anualmente, 1.200 € de subvención para el acto del Pregón, 3.000 € para el Certamen de bandas y Cornetas, otros 3.000 € de subvención destinados al Concurso de Fotografía Internacional y 1.000 € para el maratón fotográfico. En total el ayuntamiento  mediante este convenio le concede a la Federación de Semana Santa una subvención  de 24.114 ,03 €.

 

El segundo convenio ha sido rubricado por el Alcalde en representación del Ayuntamiento, Enrique  Mas como Presidente de Cooperativa Eléctrica y el Presidente de la Federación de Semana Santa  , a través del cual se  fija el marco de colaboración económica del Ayuntamiento de Crevillent con la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa en orden a la asunción, por parte municipal,  de los gastos anuales de mantenimiento, funcionamiento y promoción del Museo de .la Semana Santa. La financiación del Museo de la Semana Santa corre a cargo de las 3 entidades, la Federación aporta el 10% de los gastos anuales de mantenimiento, funcionamiento y promoción del Museo de la Semana Santa y de la diferencia resultante, la Cooperativa abona el 33,37% y el Ayuntamiento el 56,63% restante.

El Ayuntamiento aporta 38.494,82 €, o que supone en conjunto que el ayuntamiento subvenciona las actividades de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa en 62.608,85 €. Por su parte, la  Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís colabora con el Museo de Semana Santa con 22.683,59 €.

 

El Museo de la Semana Santa se crea sobre la base de albergar toda la imaginería religiosa que constituyen los pasos procesionales, de exhibir además muestras representativas de la simbología tradicional de las Cofradías y Hermandades. Además el Museo consta de sala multifuncional de proyección y conferencias, y biblioteca.

 

La gestión directa, al igual que el uso, disfrute y ocupación del edificio, se cede por parte del Ayuntamiento y de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asis”, propietarios del inmueble en donde se alberga el Museo, a la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, que es la que habitualmente y de modo continuado interviene para resolver cuantas cuestiones y problemas afecten a la Semana Santa y sus Cofradías.

 

En la firma de los convenio el Alcalde César Augusto Asencio remarcó la importancia de  que se consolida y mantiene la aportación municipal a la Semana Santa y a pesar de los tiempos que corren no se ha hecho ningún ajuste .

Por su parte,  el Presidente de  Cooperativa Eléctrica Enrique Mas indicaba , que la aportación que realizan al Museo de la Semana Santa es muy importante para Crevillent y forma parte de la obra social que realizan en el municipio.

Finalmente,    el Presidente de la Federación de Semana Santa José Antonio Maciá agradecía que tanto Ayuntamiento como Cooperativa Eléctrica sigan ayudando en el desarrollo de las actividades de la Semana Santa , por lo que se sienten respaldados por ambas entidades.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

25 oct
25 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025