El Ayuntamiento y la Federación de Semana Santa firman dos convenios que tendrán una subvención municipal de más de 100.000 €

El Alcalde  César Augusto Asencio y el presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa  José Antonio Maciá, han firmado esta mañana dos convenios, el   general  con el que se impulsan proyectos de interés común que contribuyen al desarrollo de las Fiestas de Semana Santa en Crevillent y el de la restauración de la obra escultórica procesional. La concejal de Cultura Loreto Mallol y el edil de Fiestas Rafael Candela, han estado también presentes en el acto de la firma.

Con los dos acuerdos, el Ayuntamiento concederá una subvención  a la Federación de Semana Santa de 100.767,53 €,  de los que 24.114,03 € corresponden  al convenio general y los restantes 76.653,50 € se aplicarán a la subvención que se le concede a la Federación para la rehabilitación de los grupos escultóricos.

En el  convenio general , el Ayuntamiento subvenciona ya con cargo al Presupuesto Municipal de 2015  la cantidad de 12.452,20 €, que corresponden a la subvención general. Además concede a la Federación  3.461,83 € de ayuda a la revista que edita anualmente, 1.200 € de subvención para el acto del Pregón, 3.000 € para el Certamen de bandas y Cornetas, otros 3.000 € de subvención destinados al Concurso de Fotografía Internacional y 1.000 € para el maratón fotográfico. En total el ayuntamiento  mediante este convenio le concede a la Federación de Semana Santa una subvención  de 24.114 ,03 €.

En el convenio para la restauración de la obra escultórica procesional, el Ayuntamiento financia la restauración íntegra del estudio elaborado por la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa respecto a los grupos escultóricos procesionales  por importe de 76.653,50 €.

El Alcalde adelantaba que este convenio se ejecutará en 3 anualidades, de 2016 a 2018 mientras que la Federación de Semana Santa  se encargará de distribuir los grupos escultóricos que se restaurarán en estos 3 ejercicios, con importes económicos anuales similares.

La primera autoridad indicaba que era una satisfacción la firma de estos convenios , como pórtico de la Semana Santa .

Por su parte el Presidente de la Federación José Antonio Maciá agradecía  una vez más la implicación del Ayuntamiento dando un apoyo muy importante a la Semana Santa con la ejecución de los convenios firmados.

 

En el convenio se hace especial hincapié que  esta imaginería sustenta la Semana Santa de Crevillent declarada de Interés Turístico Nacional e Internacional, con grupos escultóricos de gran calidad, tanto por su valor artístico como por su valor histórico, con piezas de datan desde la mitad del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025