EL AYUNTAMIENTO Y EL IES CANÓNIGO MANCHÓN CONVOCAN EL V CONCURSO DE PROYECTOS EMPRESARIALES

El IES Canónigo Manchón y la Concejalía de Fomento Económico, Formación y Comercio, conscientes de la importancia que tiene la creación de empresas para la dinámica de la economía y el empleo, han convocado el V Concurso de Proyectos Empresariales.

La finalidad del certamen es impulsar la creación de nuevas empresas o ideas empresariales entre los jóvenes de la localidad, con valores y aptitudes propias de la cultura emprendedora a través de mecanismos y fórmulas que apoyen a los potenciales emprendedores.

Podrán participar las personas físicas de Crevillent, individualmente o en grupo (máximo 3 personas) en cada una de las tres categorías propuestas: Alumnado universitario y de ciclos formativos de grado superior; Alumnado de bachillerato y de ciclos formativos de grado medio; y Alumnado de la Escuela Taller y de los PCPI de los institutos de secundaria.

Los proyectos presentados podrán referirse a cualquier tipo de sector o actividad económica. El plazo de entrega finaliza el 27 de mayo de 2011. Los proyectos se deberán entregar en el Registro del Ayuntamiento de lunes a viernes, de 9 a 14 horas. Los participantes podrán contar con el asesoramiento necesario para elaborar su propuesta en la Agencia de Desarrollo Local o llamando al teléfono 965401526.

Para la selección de los proyectos, se tendrá en cuenta el nivel de desarrollo, la dificultad, el carácter innovador y la creación de puestos de trabajo. Además, se valorará especialmente que la actividad esté conectada con la Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación, que esté dirigida a los Nuevos Yacimientos de Empleo (colectivos con dificultades de integración, mayores de 45 años, menores de 25 años, colectivos de exclusión social…) y que se aplique a acciones o medidas de conciliación de la vida laboral y familiar.

La concejal de Fomento Económico, Formación y Comercio, Loreto Mallol, ha manifestado que desde el Ayuntamiento “esperamos que el concurso siga teniendo la aceptación que ha tenido hasta el momento, pues no olvidemos que en la 1ª edición se presentaron 14 proyectos, y el pasado año fueron 32”. Mallol ha destacado que el objetivo de este concurso “es incentivar el espíritu emprendedor, fomentar la formación de cooperativas y que se conozcan los trámites a seguir para formar empresa a través de la Agencia de Desarrollo Local”. Para ello, ha recordado que los emprendedores “cuentan con toda la información y asesoramiento necesario en la ADL, y si es posible, alguno de estos proyectos se pondrán en marcha, algo que contribuirá a la activación de la economía local”.

Habrá premios en metálico de 550 € al mejor proyecto empresarial para cada una de  las categorías y modalidades. En el caso del Alumnado de la Escuela Taller y de PCPI de los IES, el premio se repartirá a 275 € para cada uno. Además, la idea más innovadora será premiada con 300€.

El concurso está patrocinado por la Concejalía de Fomento Económico, Formación y Comercio, el IES Canónigo Manchón y Cooperativa Eléctrica Grupo Enercoop, que se encargan de aportar el capital. El Ayuntamiento participa con 1.600 €.

El fallo se dará a conocer el 17 de junio. A juicio de la Comisión de Valoración, algunos premios se podrán declarar desiertos.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025