 Se han instalado 18 contenedores VACRI, y repartido 20 cubos con ruedas de gran capacidad, adaptados para facilitar el reciclado de vidrio a los establecimientos que previamente lo solicitaran

El Ayuntamiento y Ecovidrio promueven el reciclado del vidrio en el sector hostelero

El Ayuntamiento de Crevillent y la empresa Ecovidrio, promueven el reciclado del vidrio en el sector hostelero tras instalar 18 contenedores y repartir 20 cubos con ruedas para facilitar el reciclado de los residuos de envases de vidrio en locales hosteleros de la ciudad.

La iniciativa arrancó con una primera fase, a partir de un trabajo de campo plasmado en la realización de encuestas a 37 establecimientos, con el objetivo de informar de esta campaña, y detectar las necesidades de los hosteleros para facilitarles el reciclado de los envases vidrio.

Así, los locales participantes en la campaña que previamente lo han solicitado, disponen de un  cubo con ruedas de 120 litros de capacidad, para el traslado de los residuos de envases de vidrio hasta el contenedor. En total se han entregado 20 cubos. La concejal de Medio Ambiente Gema Gálvez ha informado que los establecimientos hosteleros interesados en contar con uno de estos cubos que facilita el reciclado, lo puede solicitar en la Agencia de Desarrollo Local, sita en la calle Blasco Ibáñez.

Por su parte la concejal de Fomento Económico, Formación y Comercio María Ester Mas , ha resaltado “la buena respuesta del sector hostelero en esta iniciativa, ya que ha sido un buen número los que han solicitado  disponer de un cubo para transportar el vidrio y reciclar”.

 

Además, se han instalado 18 contenedores VACRI, que han sido adecuados con una boca ancha, y un sistema de elevación hidráulica para facilitar el vaciado del cubo con los residuos de envases de vidrio fruto de la actividad hostelera.

El sector hostelero es fundamental para incrementar los kilogramos de envases de vidrio depositados en los contenedores españoles, ya que consume el 48% de los envases de vidrio. Por esta razón, la concejal de Medio Ambiente  ha indicado “que es importante informar a los hosteleros de la importancia de realizar una correcta separación de los envases de vidrio en origen”.

 

Los contenedores de vidrio situados en las calles, sirven para recoger únicamente los envases de vidrio: botellas, tarros y frascos que se consumen en el sector y en los hogares. Hay otros materiales, como pueden ser la cerámica u otros tipos de vidrio (platos, vasos, cristales de ventanas, etc.), que al tener una composición distinta a la del vidrio de los envases, deben ser depositados en el Ecoparque que hay junto al cementerio municipal.

 

Esta campaña también servirá para seguir elevando y mejorando los kilogramos de residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de Crevillent . Según los últimos datos comunicados por Ecovidrio, los crevillentinos reciclaron un total de 208.210 kilogramos de vidrio, lo que se traduce en un índice de reciclado de 7,3 kg./Hab. Respecto a la tasa de contenerización, Crevillent se sitúa con 364 habitantes por contenedor (media nacional situada en 274 hab/cont).

 

 

Según informa Ecovidrio, el 100% del vidrio depositado en los contenedores se recicla y es usado para fabricar nuevos envases de vidrio, logrando numerosos beneficios medioambientales.

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La primera fase de rehabilitación cuenta con un presupuesto de 600.000 € y se prevé que esté concluida a finales de 2025 para albergar, en noviembre, la gala de celebración del centenario de la compañía

• Tras su finalización, parte del edificio será cedida al Ayto. de Crevillent para albergar el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra

1 julio 2025

• Se trata de una serie de actividades orientadas al público infantil durante las vacaciones de verano que se desarrolla durante esta semana en la Biblioteca Municipal “Enric Valor”

1 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, cita este miércoles 2 de julio a las 19:00 horas en el Salón de Actos del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” a profesionales del sector y ciudadanía en general para que aporten sugerencias, opiniones e ideas con el fin de poder desarrollar nuevas zonas industriales y construcción de nuevas viviendas en el municipio

30 junio 2025