 Se han instalado 18 contenedores VACRI, y repartido 20 cubos con ruedas de gran capacidad, adaptados para facilitar el reciclado de vidrio a los establecimientos que previamente lo solicitaran

El Ayuntamiento y Ecovidrio promueven el reciclado del vidrio en el sector hostelero

El Ayuntamiento de Crevillent y la empresa Ecovidrio, promueven el reciclado del vidrio en el sector hostelero tras instalar 18 contenedores y repartir 20 cubos con ruedas para facilitar el reciclado de los residuos de envases de vidrio en locales hosteleros de la ciudad.

La iniciativa arrancó con una primera fase, a partir de un trabajo de campo plasmado en la realización de encuestas a 37 establecimientos, con el objetivo de informar de esta campaña, y detectar las necesidades de los hosteleros para facilitarles el reciclado de los envases vidrio.

Así, los locales participantes en la campaña que previamente lo han solicitado, disponen de un  cubo con ruedas de 120 litros de capacidad, para el traslado de los residuos de envases de vidrio hasta el contenedor. En total se han entregado 20 cubos. La concejal de Medio Ambiente Gema Gálvez ha informado que los establecimientos hosteleros interesados en contar con uno de estos cubos que facilita el reciclado, lo puede solicitar en la Agencia de Desarrollo Local, sita en la calle Blasco Ibáñez.

Por su parte la concejal de Fomento Económico, Formación y Comercio María Ester Mas , ha resaltado “la buena respuesta del sector hostelero en esta iniciativa, ya que ha sido un buen número los que han solicitado  disponer de un cubo para transportar el vidrio y reciclar”.

 

Además, se han instalado 18 contenedores VACRI, que han sido adecuados con una boca ancha, y un sistema de elevación hidráulica para facilitar el vaciado del cubo con los residuos de envases de vidrio fruto de la actividad hostelera.

El sector hostelero es fundamental para incrementar los kilogramos de envases de vidrio depositados en los contenedores españoles, ya que consume el 48% de los envases de vidrio. Por esta razón, la concejal de Medio Ambiente  ha indicado “que es importante informar a los hosteleros de la importancia de realizar una correcta separación de los envases de vidrio en origen”.

 

Los contenedores de vidrio situados en las calles, sirven para recoger únicamente los envases de vidrio: botellas, tarros y frascos que se consumen en el sector y en los hogares. Hay otros materiales, como pueden ser la cerámica u otros tipos de vidrio (platos, vasos, cristales de ventanas, etc.), que al tener una composición distinta a la del vidrio de los envases, deben ser depositados en el Ecoparque que hay junto al cementerio municipal.

 

Esta campaña también servirá para seguir elevando y mejorando los kilogramos de residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de Crevillent . Según los últimos datos comunicados por Ecovidrio, los crevillentinos reciclaron un total de 208.210 kilogramos de vidrio, lo que se traduce en un índice de reciclado de 7,3 kg./Hab. Respecto a la tasa de contenerización, Crevillent se sitúa con 364 habitantes por contenedor (media nacional situada en 274 hab/cont).

 

 

Según informa Ecovidrio, el 100% del vidrio depositado en los contenedores se recicla y es usado para fabricar nuevos envases de vidrio, logrando numerosos beneficios medioambientales.

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025