El Ayuntamiento va a poner en marcha un taller de memoria oral de nuestros mayores

Crevillent (10/06/2019).- Las concejales en funciones de Cultura y Fomento Económico, Loreto Mallol, y Laura Gomis Ferrández, presentan la actividad que se va a llevar a cabo denominada “Memoria oral de nuestros mayores”, con el objetivo de conocer, cooperar y promover el patrimonio cultural local. Esta iniciativa  será realizada por el personal de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” y el profesorado y alumnado de Taller de Empleo “Villa de Crevillent V”.

La memoria oral es una herramienta fundamental para conocer nuestro pasado histórico. Se trata de hacer una entrevista a personas mayores de 80 años en la que se les preguntará por su trabajo y sus condiciones de vida en años pasados, así como los acontecimientos importantes que sucedieron en el Crevillent de su tiempo. Todo ello, para dejar testimonio de una época pasada en la que se vivía de forma muy distinta a la actual. Una memoria que si no la recogemos y recopilamos a tiempo, nunca la tendremos recogida para futuras generaciones.

Para ello, recuerdan Mallol y Gomis, se ha establecido un protocolo con unos requisitos técnicos y una metodología a cumplir, con unos mínimos indispensables de rigor y método, que servirá como herramienta de referencia, y todo ello bajo la supervisión técnica de Cultura, Ana Satorre, directora del Consejo Etnográfico Municipal y de la directora del Taller de Empleo , Yolanda Lledó.

En el caso de que alguien esté interesado en que se le haga esta entrevista y crea que puede aportar un testimonio, puede ponerse en contacto con la Casa Municipal de Cultura. Aún así, desde el Taller de Empleo se contactará con todas las personas censadas en la localidad mayores de 80 años.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025