El Ayuntamiento va a poner en marcha un taller de memoria oral de nuestros mayores

Crevillent (10/06/2019).- Las concejales en funciones de Cultura y Fomento Económico, Loreto Mallol, y Laura Gomis Ferrández, presentan la actividad que se va a llevar a cabo denominada “Memoria oral de nuestros mayores”, con el objetivo de conocer, cooperar y promover el patrimonio cultural local. Esta iniciativa  será realizada por el personal de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” y el profesorado y alumnado de Taller de Empleo “Villa de Crevillent V”.

La memoria oral es una herramienta fundamental para conocer nuestro pasado histórico. Se trata de hacer una entrevista a personas mayores de 80 años en la que se les preguntará por su trabajo y sus condiciones de vida en años pasados, así como los acontecimientos importantes que sucedieron en el Crevillent de su tiempo. Todo ello, para dejar testimonio de una época pasada en la que se vivía de forma muy distinta a la actual. Una memoria que si no la recogemos y recopilamos a tiempo, nunca la tendremos recogida para futuras generaciones.

Para ello, recuerdan Mallol y Gomis, se ha establecido un protocolo con unos requisitos técnicos y una metodología a cumplir, con unos mínimos indispensables de rigor y método, que servirá como herramienta de referencia, y todo ello bajo la supervisión técnica de Cultura, Ana Satorre, directora del Consejo Etnográfico Municipal y de la directora del Taller de Empleo , Yolanda Lledó.

En el caso de que alguien esté interesado en que se le haga esta entrevista y crea que puede aportar un testimonio, puede ponerse en contacto con la Casa Municipal de Cultura. Aún así, desde el Taller de Empleo se contactará con todas las personas censadas en la localidad mayores de 80 años.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025