El Ayuntamiento va a asumir la restauración íntegra de 26 grupos escultóricos de la Semana Santa, que tienen un coste de más de 83.000 €

El Alcalde César Augusto Asencio ha anunciado hoy que  el Ayuntamiento va a asumir la restauración íntegra del estudio elaborado por la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa respecto a los grupos escultóricos procesionales.

El año pasado la Federación de Cofradías encargó al restaurador  José Vicente Bonete Ruiz la redacción de un estudio genérico del estado de conservación de las imágenes de Semana Santa. En enero de este año, el Presidente de la Federación de Cofradías José Antonio Maciá Ruíz, entregó el estudio al Alcalde, con el fin de que intentara dar una solución a este problema, dada la falta de recursos de la Federación y de las propias Cofradías para estos menesteres.

 

El estudio concluía la necesidad de restauración en 26 grupos escultóricos con un coste de 83.308,50 € incluido el IVA. De ellos, 23 grupos son de titularidad privada y 3 de propiedad municipal, el Jesús Triunfante, el Cristo Yacente y la Regina Martirum. Los grupos privados son la Virgen de las Angustias, el Santísimo Cristo de la Caída, María Magdalena, la Flagelación, la Negación de San Pedro, el Lavatorio, la Samaritana, la Oración del Huerto, la Verónica (antigua), las Tres Marías y San Juan, el Santísimo Cristo del Perdón, Traslado al Santo Sepulcro, el Santo Sepulcro, el Santísimo Cristo del Descendimiento, Ecce Homo, el Prendimiento, San Juan de la Tercera Palabra, San Juan Evangelista, la Santa Cena, la Regina Pacis la Santa Mujer Verónica, Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Virgen de la Soledad, la Virgen de los Dolores, Nuestra Señora de la Piedad y San Pedro Arrepentido.

 

El Alcalde ha indicado que el Ayuntamiento va a sumir el coste íntegro de la restauración, dada la importancia de la Semana Santa para Crevillent y su declaración de Interés Turístico Internacional. “ El Ayuntamiento hace un esfuerzo más en pro de algo que es tan nuestro como los pasos de Semana Santa y en defensa de su patrimonio cultural

Respecto a la mayor parte de pasos , que es la privada, el Ayuntamiento subvencionará con sus propios fondos al 100% a la Federación de Cofradías con 76.653,50 €, mientras que los grupos escultóricos del Ayuntamiento cuyo coste de restauración se estima en 6.655 €, los asumirá directamente el Ayuntamiento con cargo a sus fondos o bien con la ayuda de restauración que se solicitará a otras administraciones públicas.

En estos momentos está redactándose el convenio para su aprobación y posterior firma.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, informa de que la agenda cultural veraniega incluye las actuaciones de los monologuistas Martita de Graná, reconocida cómica con más de un millón de seguidores en Facebook, otro milllón en Instagram y 124.000 suscriptores en Youtube y Mení y Aguilera, dos hermanos gemelos con raíces en el Carnaval de Cádiz y una amplia trayectoria en el teatro y televisión

• En este trimestre también se retoma la actividad de “Cine de Verano” en las pedanías, barrios y Paseo de Fontenay, así como el III Festival de Habaneras en la Playa del Pinet, en coordinación con el Ayuntamiento de Elche

2 julio 2025

• La primera fase de rehabilitación cuenta con un presupuesto de 600.000 € y se prevé que esté concluida a finales de 2025 para albergar, en noviembre, la gala de celebración del centenario de la compañía

• Tras su finalización, parte del edificio será cedida al Ayto. de Crevillent para albergar el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra

1 julio 2025

• Se trata de una serie de actividades orientadas al público infantil durante las vacaciones de verano que se desarrolla durante esta semana en la Biblioteca Municipal “Enric Valor”

1 julio 2025