El Ayuntamiento va a asumir la restauración íntegra de 26 grupos escultóricos de la Semana Santa, que tienen un coste de más de 83.000 €

El Alcalde César Augusto Asencio ha anunciado hoy que  el Ayuntamiento va a asumir la restauración íntegra del estudio elaborado por la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa respecto a los grupos escultóricos procesionales.

El año pasado la Federación de Cofradías encargó al restaurador  José Vicente Bonete Ruiz la redacción de un estudio genérico del estado de conservación de las imágenes de Semana Santa. En enero de este año, el Presidente de la Federación de Cofradías José Antonio Maciá Ruíz, entregó el estudio al Alcalde, con el fin de que intentara dar una solución a este problema, dada la falta de recursos de la Federación y de las propias Cofradías para estos menesteres.

 

El estudio concluía la necesidad de restauración en 26 grupos escultóricos con un coste de 83.308,50 € incluido el IVA. De ellos, 23 grupos son de titularidad privada y 3 de propiedad municipal, el Jesús Triunfante, el Cristo Yacente y la Regina Martirum. Los grupos privados son la Virgen de las Angustias, el Santísimo Cristo de la Caída, María Magdalena, la Flagelación, la Negación de San Pedro, el Lavatorio, la Samaritana, la Oración del Huerto, la Verónica (antigua), las Tres Marías y San Juan, el Santísimo Cristo del Perdón, Traslado al Santo Sepulcro, el Santo Sepulcro, el Santísimo Cristo del Descendimiento, Ecce Homo, el Prendimiento, San Juan de la Tercera Palabra, San Juan Evangelista, la Santa Cena, la Regina Pacis la Santa Mujer Verónica, Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Virgen de la Soledad, la Virgen de los Dolores, Nuestra Señora de la Piedad y San Pedro Arrepentido.

 

El Alcalde ha indicado que el Ayuntamiento va a sumir el coste íntegro de la restauración, dada la importancia de la Semana Santa para Crevillent y su declaración de Interés Turístico Internacional. “ El Ayuntamiento hace un esfuerzo más en pro de algo que es tan nuestro como los pasos de Semana Santa y en defensa de su patrimonio cultural

Respecto a la mayor parte de pasos , que es la privada, el Ayuntamiento subvencionará con sus propios fondos al 100% a la Federación de Cofradías con 76.653,50 €, mientras que los grupos escultóricos del Ayuntamiento cuyo coste de restauración se estima en 6.655 €, los asumirá directamente el Ayuntamiento con cargo a sus fondos o bien con la ayuda de restauración que se solicitará a otras administraciones públicas.

En estos momentos está redactándose el convenio para su aprobación y posterior firma.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La ayuda permitirá continuar con los tratamientos preventivos contra carcoma y termitas y completar la digitalización de los controles ambientales del museo, según explica el edil de Museos, Antonio Candel Rives

13 noviembre 2025

• El concejal del área, David Amorós Candela, visita el inicio de los trabajos del parque canino que ampliará los espacios para el ocio y bienestar de las mascotas en la localidad

• Los trabajos dentro del recinto supondrán la instalación de un vallado tipo Hércules para delimitar la zona, la colocación de cuatro juegos caninos y la instalación de una fuente adaptada para perros

12 noviembre 2025

• El concejal de Industria, Pedro García Magro, informa de que este evento reunirá este martes a destacadas empresas crevillentinas en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Con la participación de representantes de las siguientes empresas: Delta Alfombras,  Grupo La Plana, Damel, C3 Systems, Enercoop, Lake Shoes y Gráficas Crevillente Sociedad Cooperativa

10 noviembre 2025