El Ayuntamiento traslada las piezas de Benlliure no expuestas en el museo al almacén definitivo situado junto a las dependencias de la Policía Local

Crevillent(21/11/2017).- Los museos municipales –Arqueológico y Mariano Benlliure van a contar a partir de ahora con un almacén en común que permitirá la custodia  de las obras no expuestas y también  la posibilidad de estudiar los fondos por parte de investigadores en las diferentes materias. También se podrán convertir estos almacenes en “visitables”. La concejal de Cultura Loreto Mallol ha informado que las piezas de Benlliure no expuestas en el museo se han trasladado al almacén definitivo, situado junto a las dependencias de la Policía Local. En este sentido hay que reseñar que en la sala de exposición permanente del Museo Mariano Benlliure hay un total de 126, las restantes hasta 332 estarán ubicadas en este nuevo almacén.

Para ello el Ayuntamiento ha habilitado una nave en el Polígono Industrial I-4, contigua a las dependencias de la Policía Local, para albergar el almacén de los respectivos museos municipales.

Esta nave de 328 m² tiene una entrada lo suficientemente amplia como para acceder con obras de gran formato, así como medios mecánicos para la manipulación de las obras. El acondicionamiento ha consistido principalmente en el aislamiento de la cubierta, instalación de un aparato de refrigeración que controle la temperatura y humedad, así como nuevas instalaciones de electricidad y seguridad (anti robo y anti incendio).

Es fundamental que los valores estén en torno a18º de temperatura y 50% de humedad relativa para la óptima conservación de las obras en general. Asimismo, se ha reservado un espacio de 26 m² que servirá para la limpieza y restauración de los fondos, así como para los trabajos de inventario y  estudios que precisen la observación de las obras (dibujo, fotografía, análisis…)

La Concejal de Cultura, Loreto Mallol, ha indicado que: Este cambio de ubicación del almacén a la nueva dependencia va a permitir una mejor conservación de las piezas, ya que la temperatura y la humedad están controladas y además permitirá a los investigadores disponer de un espacio para realizar sus estudios y a los restauradores trabajar con amplitud y comodidad.

Durante los meses de septiembre a noviembre se ha llevado a cabo el traslado de los fondos culturales del Museo Mariano Benlliure, 206 obras que estaban almacenados en un local alquilado, siendo agrupados según temática y formato en: relieves de poca altura y piezas de pequeño formato, bustos y obras de mediano formato y grupos escultóricos  y piezas de gran formato.  Además se han trasladado los fondos que donaron los familiares de Álvaro Magro en los años 2005 y 2006 y el lote del Teatro Chapí (el relieve de la fachada y el telón del escenario).

También se han trasladado los bienes no culturales, pero que son elementos museográficos como vitrinas, paneles, caballetes o cajas de embalaje  y otros bienes no culturales que forman parte de los Museo.

Estos bienes se encontraban en un local de alquiler sito en la calle Ramón y Cajal  y ahora disponen de un espacio mucho más adecuado.

 

Los trabajos de traslado se sacaron a concurso y han sido llevados a cabo por la empresa de transportes de obras de arte y montaje de exposiciones ART I CLAR de Valencia, que ha desplazado durante 15 jornadas a 4 operarios para realizar de forma adecuada el traslado de todos los bienes, todo ello supervisado y controlado por personal del museo y del Ayuntamiento. El importe de estos trabajos ha ascendido a 26.275,5 €.

Actualmente se está realizando un plano con la ubicación de cada una de las obras que están debidamente embaladas y etiquetadas.

Es intención del director de los museos municipales, Julio Trelis, trasladar el almacén del Museo Arqueológico a estas nuevas dependencias.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha manifestado que la oferta de la licitación presenta un presupuesto base de licitación sin impuestos de 221.156,25 euros, siendo el plazo límite de presentación de ofertas este 20 de enero a las 23:59 horas

• Estas obras se financiarán gracias a una subvención concedida por la Generalitat Valenciana el pasado verano por un valor de 263.279,30 euros

10 enero 2025
  • Según ha expresado el edil del área, Pedro García Magro, “este curso, en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, pretende profundizar en las últimas técnicas de marketing para la captación de clientes, así como la asimilación de habilidades sociales y empeabilidad”

 

  • Entre los temas que se abordarán en la formación encontramos naming y marca, redes sociales, community manager, la reputación online, web y blog corporativos, posicionamiento SEO y publicidad en internet o email marketing, entre otros contenidos

 

  • El curso se desarrollará entre los meses de febrero y abril y el plazo de inscripciones se abre este próximo lunes 13 de enero
9 enero 2025

• La concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, ha destacado que se ha apostado por una programación que conjugara teatro, historia, arte, música o literatura, entre otras facetas culturales, para disfrutar entre los meses de enero y marzo

• Puedes consultar la agenda cultural del primer trimestre del año en el siguiente enlace: https://acortar.link/JLvxaL

3 enero 2025