El Ayuntamiento traslada las piezas de Benlliure no expuestas en el museo al almacén definitivo situado junto a las dependencias de la Policía Local

Crevillent(21/11/2017).- Los museos municipales –Arqueológico y Mariano Benlliure van a contar a partir de ahora con un almacén en común que permitirá la custodia  de las obras no expuestas y también  la posibilidad de estudiar los fondos por parte de investigadores en las diferentes materias. También se podrán convertir estos almacenes en “visitables”. La concejal de Cultura Loreto Mallol ha informado que las piezas de Benlliure no expuestas en el museo se han trasladado al almacén definitivo, situado junto a las dependencias de la Policía Local. En este sentido hay que reseñar que en la sala de exposición permanente del Museo Mariano Benlliure hay un total de 126, las restantes hasta 332 estarán ubicadas en este nuevo almacén.

Para ello el Ayuntamiento ha habilitado una nave en el Polígono Industrial I-4, contigua a las dependencias de la Policía Local, para albergar el almacén de los respectivos museos municipales.

Esta nave de 328 m² tiene una entrada lo suficientemente amplia como para acceder con obras de gran formato, así como medios mecánicos para la manipulación de las obras. El acondicionamiento ha consistido principalmente en el aislamiento de la cubierta, instalación de un aparato de refrigeración que controle la temperatura y humedad, así como nuevas instalaciones de electricidad y seguridad (anti robo y anti incendio).

Es fundamental que los valores estén en torno a18º de temperatura y 50% de humedad relativa para la óptima conservación de las obras en general. Asimismo, se ha reservado un espacio de 26 m² que servirá para la limpieza y restauración de los fondos, así como para los trabajos de inventario y  estudios que precisen la observación de las obras (dibujo, fotografía, análisis…)

La Concejal de Cultura, Loreto Mallol, ha indicado que: Este cambio de ubicación del almacén a la nueva dependencia va a permitir una mejor conservación de las piezas, ya que la temperatura y la humedad están controladas y además permitirá a los investigadores disponer de un espacio para realizar sus estudios y a los restauradores trabajar con amplitud y comodidad.

Durante los meses de septiembre a noviembre se ha llevado a cabo el traslado de los fondos culturales del Museo Mariano Benlliure, 206 obras que estaban almacenados en un local alquilado, siendo agrupados según temática y formato en: relieves de poca altura y piezas de pequeño formato, bustos y obras de mediano formato y grupos escultóricos  y piezas de gran formato.  Además se han trasladado los fondos que donaron los familiares de Álvaro Magro en los años 2005 y 2006 y el lote del Teatro Chapí (el relieve de la fachada y el telón del escenario).

También se han trasladado los bienes no culturales, pero que son elementos museográficos como vitrinas, paneles, caballetes o cajas de embalaje  y otros bienes no culturales que forman parte de los Museo.

Estos bienes se encontraban en un local de alquiler sito en la calle Ramón y Cajal  y ahora disponen de un espacio mucho más adecuado.

 

Los trabajos de traslado se sacaron a concurso y han sido llevados a cabo por la empresa de transportes de obras de arte y montaje de exposiciones ART I CLAR de Valencia, que ha desplazado durante 15 jornadas a 4 operarios para realizar de forma adecuada el traslado de todos los bienes, todo ello supervisado y controlado por personal del museo y del Ayuntamiento. El importe de estos trabajos ha ascendido a 26.275,5 €.

Actualmente se está realizando un plano con la ubicación de cada una de las obras que están debidamente embaladas y etiquetadas.

Es intención del director de los museos municipales, Julio Trelis, trasladar el almacén del Museo Arqueológico a estas nuevas dependencias.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025