El Ayuntamiento tramitará la declaración de Interés social de la Asociación de Discapacitados Psíquicos y de la Asamblea de Cruz Roja para bonificar el impuesto de construcciones

La concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Crevillent va a llevar para su aprobación en el pleno de final de mes, tras su dictaminen comisión , dos propuestas de declaración de interés social , una a favor de la Asociación de Discapacitados Psíquicos de Crevillent y otra a favor de la Asamblea Local de Cruz Roja.

La concejal de Hacienda Mª Carmen Canela explicaba que esta declaración es el paso previo para conceder la bonificación del Impuesto de construcciones  a ambas entidades que han solicitado.  Esta  bonificación será del 95 % de la cuota del impuesto.

La licencia concedida a la Asociación de Disminuidos Psíquicos para proceder a legalizar las obras de su centro ocupacional produjo  una liquidación de derechos de 16.413 €,  correspondiendo 9.338 € al Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) y 7.074,96 € a la tasa. De este modo,  la Asociación de Disminuidos Psíquicos   quedarán eximidos del pago de los 9.338,95 €, correspondientes al impuesto.

Por otro lado, la licencia otorgada a la Asamblea Local de Cruz Roja para legalizar las obras de su sede, produjo una liquidación de derechos  de 8.966 € correspondiendo 5.101 € al impuesto de construcciones  y 3.864,75 € a la tasa, por lo que se les eximirá del pago de 5.101 €.

 

Candela indicaba que se considera necesario bonificar a estas dos entidades por la gran labor social que realizan en la localidad y que revierte en beneficio de sus ciudadanos y así consta en los informes realizados desde el área de Bienestar Social, que una vez conoció la solicitud de las asociaciones impulsó los expedientes para que se procediera a la bonificación de la licencia de obras.

La concejal de Hacienda explicaba que estas bonificaciones no son fruto únicamente de la voluntad del grupo de gobierno, son posibles además  por la voluntad de apoyo a estas entidades. En primer lugar, Candela indicaba  que ahora estas entidades han podido legalizar construcciones  gracias a la tramitación y a la aprobación del Plan General Urbanístico, sin el cual no hubiera sido posible la legalización de estas dos construcciones que en su momento no cumplían con la legalidad urbanística.

La titular de Hacienda explicaba también que estas bonificaciones se pueden impulsar por la buena gestión económica del Ayuntamiento.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de la cuarta edición de esta competición futbolística con la participación de 15 equipos en las categorías benjamín y alevín, entre los que destacan clubes como FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, PSG, Chelsea o Inter de Milán

• En el marco de este torneo habrá un partido amistoso de la Selección de Creadores de España con repercusión mundial, alcanzando a millones de personas en el mundo a través de las redes sociales

• Lo recaudado con la adquisición de las entradas irá destinado a “El sueño de Vicky”, fundación dedicada a la investigación del cáncer infantil

18 marzo 2025

• En el siglo XVIII, San José contaba con una imagen y una capilla en la antigua parroquia de Nuestra Señora de Belén y a mediados del siglo XIX su nombre se encontraba en el primer callejero, así como en los nombres de algunas instituciones

• En 1908, rescatado por la prensa histórica de Crevillent, se celebró en honor a San José un festejo acompañado de serenatas, reparto de pan para los más pobres y una procesión solemne

18 marzo 2025

• Este encuentro, que tuvo lugar el pasado viernes, se produjo sólo dos días después del anuncio y compromiso del conseller Marciano Gómez Gómez, sobre la construcción de un nuevo Centro de Salud o ampliación del ya existente

• A la reunión acudieron además de la directora general de Atención Primaria de la Generalitat Valenciana, Eva Suárez Vicent, el jefe del Servicio de Infraestructuras Sanitarias de la Generalitat Valenciana y la comisionada del Hospital del Vinalopó, la Dra. María Asunción Blasco Verdú, así como por parte del gobierno municipal, la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, la concejala de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, y el edil de Gobernación, Vicente Sánchez-Maciá Díez

17 marzo 2025