El Ayuntamiento suscribe un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Alicante para proyectar películas rodadas en la provincia

La Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de Crevillent han firmado un convenio con la finalidad de organizar de forma conjunta una o varias actividades de proyección o exhibición pública de diversas obras cinematográficas.

Las obras que podrán proyectarse, en base a este convenio, son , según explica la concejal de Cultura Loreto Mallol , las que La Ciudad de la Luz ha cedido sus derechos a la Diputación, para su comunicación pública en los municipios de la Provincia que se determinen. Estas películas son: “Todas las canciones hablan de mí”, “El sueño de Iván”, “Balada triste de trompeta”, “Las viudas de los jueves”, “El diario de Carlota”, “El gran Vázquez” y “Un cuento chino”.

También se podrán ver las que la Diputación Provincial de Alicante, dispone del Área de Imagen y Promoción Institucional como, por ejemplo, “Los miradores de Xavea”, “Las huellas de un paisaje”, “Sempere” o “Mariano Benlliure, esculpiendo la vida”.

 

Las obras cinematográficas serán solicitadas por  la Concejalía de Cultura a la Diputación, quien además de facilitar una copia en formato DVD de los títulos que se deseen proyectar, correrá con los gastos de envío y devolución.

 

Por su parte el Ayuntamiento se compromete a que el acceso al recinto de proyección, en este caso el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura,  sea gratuito y al abono a la SGAE de la tarifa procedente por exhibición gratuita de películas cinematográficas.

 

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025