El Ayuntamiento subvencionará la eliminación de barreras arquitectónicas en viviendas y comunidades de vecinos

Crevillent (28/9/2016).- El Ayuntamiento de Crevillent aprobó en el último pleno conceder subvenciones para la promoción de la accesibilidad en el interior de las vivienda. En este sentido, la concejal de Bienestar Social Juana Guirao, informaba de la importancia de esta convocatoria que concederá ayudas a modo  individual y a  comunidades de vecinos para que puedan  eliminar barreras arquitectónicas. La convocatoria tiene una partida económica de 72.000 € y se podrá destinar a la eliminación de barreras en los baños o para la  adaptación de puertas para paso de sillas de ruedas en portales con escalones.

Podrán cogerse a esta subvención tanto personas físicas como las comunidades de vecinos.

Esta subvención, explicaba la edil de Bienestar Social , trata de  fomentar  la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas existentes en edificios de vivienda colectiva, donde el itinerario que comunica el exterior del edificio, el acceso al mismo o a las viviendas y el plano de arranque del ascensor estén a distinta cota y existan, en su recorrido, tramos de escalera o peldaños aislados sin posibilidad de itinerario alternativo. También se podrá subvencionar las obras de accesibilidad en el interior de las viviendas familiares,  como el cambio de bañera por plato de ducha o habilitar la vivienda para uso de silla de ruedas, entre otras.

La Comisión de Bienestar Social  será el órgano competente para instruir la primera fase del procedimiento. Para la adjudicación de la subvención se tendrán en cuenta el número de viviendas de la edificación en la que se desarrolla la actuación, el número de personas que resida de forma habitual en la misma que tengan sesenta y cinco años o más y el número de personas que resida de forma habitual en la misma que tengan la condición de minusválido, derivada de una situación de movilidad reducida permanente o una discapacidad sensorial.  En caso de vivienda no colectiva, además se tendrá en cuenta los ingresos de la Unidad Económica de Convivencia, UEC . Por cada una de las viviendas con las que cuente la edificación en la que se van a desarrollar las actuaciones se asignará  0,5 puntos. Por cada una de las personas con residencia habitual en ese edificio con sesenta y cinco años o más se dará  4 puntos,  y por cada una de las personas con residencia habitual que tenga la condición de minusválido tendrá  20 puntos.

La subvención será del 70 por 100 del coste de cada actuación a desarrollar en el edificio o vivienda, con un límite máximo de 5.000 euros por cada una de ellas. En caso de vivienda no colectiva, se subvencionaran las actuaciones desarrollada, en un rango que oscila entre el 70%-50%-30%, en función de los ingresos de la UEC y el número de sus miembros, de acuerdo a la tabla adjunta, y con el límite máximo de 5.000 Euros.

La concejal de Bienestar Social indicaban por último que las personas que estén interesadas en solicitar esta subvención tienen que dirigirse al departamento de Discapacitados en el Centro de Mayores Parc Nou.

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025