El Ayuntamiento subvencionará la eliminación de barreras arquitectónicas en viviendas y comunidades de vecinos

Crevillent (28/9/2016).- El Ayuntamiento de Crevillent aprobó en el último pleno conceder subvenciones para la promoción de la accesibilidad en el interior de las vivienda. En este sentido, la concejal de Bienestar Social Juana Guirao, informaba de la importancia de esta convocatoria que concederá ayudas a modo  individual y a  comunidades de vecinos para que puedan  eliminar barreras arquitectónicas. La convocatoria tiene una partida económica de 72.000 € y se podrá destinar a la eliminación de barreras en los baños o para la  adaptación de puertas para paso de sillas de ruedas en portales con escalones.

Podrán cogerse a esta subvención tanto personas físicas como las comunidades de vecinos.

Esta subvención, explicaba la edil de Bienestar Social , trata de  fomentar  la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas existentes en edificios de vivienda colectiva, donde el itinerario que comunica el exterior del edificio, el acceso al mismo o a las viviendas y el plano de arranque del ascensor estén a distinta cota y existan, en su recorrido, tramos de escalera o peldaños aislados sin posibilidad de itinerario alternativo. También se podrá subvencionar las obras de accesibilidad en el interior de las viviendas familiares,  como el cambio de bañera por plato de ducha o habilitar la vivienda para uso de silla de ruedas, entre otras.

La Comisión de Bienestar Social  será el órgano competente para instruir la primera fase del procedimiento. Para la adjudicación de la subvención se tendrán en cuenta el número de viviendas de la edificación en la que se desarrolla la actuación, el número de personas que resida de forma habitual en la misma que tengan sesenta y cinco años o más y el número de personas que resida de forma habitual en la misma que tengan la condición de minusválido, derivada de una situación de movilidad reducida permanente o una discapacidad sensorial.  En caso de vivienda no colectiva, además se tendrá en cuenta los ingresos de la Unidad Económica de Convivencia, UEC . Por cada una de las viviendas con las que cuente la edificación en la que se van a desarrollar las actuaciones se asignará  0,5 puntos. Por cada una de las personas con residencia habitual en ese edificio con sesenta y cinco años o más se dará  4 puntos,  y por cada una de las personas con residencia habitual que tenga la condición de minusválido tendrá  20 puntos.

La subvención será del 70 por 100 del coste de cada actuación a desarrollar en el edificio o vivienda, con un límite máximo de 5.000 euros por cada una de ellas. En caso de vivienda no colectiva, se subvencionaran las actuaciones desarrollada, en un rango que oscila entre el 70%-50%-30%, en función de los ingresos de la UEC y el número de sus miembros, de acuerdo a la tabla adjunta, y con el límite máximo de 5.000 Euros.

La concejal de Bienestar Social indicaban por último que las personas que estén interesadas en solicitar esta subvención tienen que dirigirse al departamento de Discapacitados en el Centro de Mayores Parc Nou.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Desde las 17:30 horas habrá talleres infantiles de elaboración de árboles de Navidad en 3D y de coronas navideñas, así como carritos de palomitas y algodón de azúcar

• El evento contará con la participación de la cantante crevillentina Andrea Carreres y de la Escuela Coral de la Federación Coral, al tiempo que los niños y niñas podrán fotografiarse con los personajes de dibujos infantiles

• El colofón será un castillo de fuegos artificiales, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de los ediles de Fiestas, Antonio Candel Rives, y de Juventud, Pedro García Magro

21 noviembre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y el concejal de Bienestar Animal, David Amorós Candela, visitan el espacio y destacan la apuesta del equipo de gobierno municipal por crear áreas de esparcimiento seguro para las mascotas y sus familias

20 noviembre 2025

• El concejal Francisco Verdú Ros destaca la importancia de implicar a toda la sociedad en la prevención y la lucha contra esta lacra, reforzando el trabajo con adolescentes y jóvenes, la visibilización de las víctimas, educando en valores y formando a los profesionales municipales

19 noviembre 2025