El Ayuntamiento subvencionará en la rehabilitación de la Iglesia de San Felipe Neri

El Ayuntamiento de Crevillent subvencionará las obras de rehabilitación de la iglesia en la pedanía de San Felipe Neri , cuyo edificio  data de 1735 y  está catalogado dentro del Plan General de Crevillent como patrimonio monumental y arquitectónico protegido.

El Alcalde César Augusto Asencio acompañado por la primer teniente de Alcalde Loreto Mallol y el concejal de Obras Rafael Candela se desplazaban hoy martes hasta San Felipe Neri para reunirse con su  cura párroco Sebastián Aguilar y representantes de la Asociación de Vecinos , a quienes les ha  confirmado  que el consistorio crevillentino colaborará en la rehabilitación de la parroquia .

El Ayuntamiento ya asumió el compromiso de colaborar en la rehabilitación en caso de que la Diputación Provincial de Alicante no les incluyera dentro de sus planes de subvención. El organismo provincial  ha comunicado que la iglesia de San Felipe no ha sido incluida dentro del Plan Provincial de rehabilitación de monumentos de titularidad municipal e iglesias por tener Crevillent más de 20.000 habitantes. El Alcalde se comprometió el pasado mes de junio con el cura párroco a que  el Ayuntamiento asumiría el coste de la actuación en la parte que no subvencionara la Diputación Provincial.

El máximo subvencionable por la Diputación hubiera sido el 35% de los 25.000 € del coste de ejecución de las obras, casi 9.000 €, así que el Ayuntamiento hará frente al total del coste, teniendo en cuenta que ya la parroquia de San Felipe ejecutó anteriormente con gran esfuerzo la reparación de las fachadas Oeste y Sur ( la fachada frontal y lateral derecha) con un coste de 26.000 €.

 

El  proyecto de rehabilitación de San Felipe Neri se llevará a cabo en las   fachadas, Este y Norte (fachada posterior y fachada lateral izquierdo respectivamente).La estructura de la edificación presenta  grietas y fisuras a lo largo de los muros con varios centímetros de anchura. Igualmente, hay varias zonas que están afectadas por síntomas claros de humedad y hay que actuar para que no existan problemas de salubridad en la edificación. Existen varias cornisas de la iglesia en las que ha habido desprendimientos del material, por lo tanto es necesaria y urgente una actuación para evitar caída de cascotes en la vía pública con el consiguiente peligro para los viandantes.

 

Los trabajos a realizar son el  rellenado de  las grietas con morteros reintegradores con el fin de taponar las grietas, en caso de tener que coser o grapar los elementos de fábrica, se utilizarán grapas de acero inoxidable. En las humedades se procederá a picar las zonas afectadas y proceder a la imprimación de un mortero de restauración para la eliminación de la humedad. Las filtraciones, se resolverán eliminando todos los refuerzos de lámina impermeable que existen y sustituyéndolos por una nueva lámina impermeable autoprotegida mineral.

Para subsanar los desprendimientos de materiales, se colocarán mallas de acero galvanizado y se volverán a colocar nuevos materiales en aquellas zonas en que ya no existan.

 

Por último, en las fachadas así como en el campanario, se procederá a limpiar todas las paredes una vez que se hayan saneado y rehabilitado y se pintará toda la superficie de las mismas, dejándolas con el mismo acabado que tiene la iglesia en las zonas nuevas que se han ido rehabilitando en los últimos años por la parroquia de San Felipe Neri.

La superficie total de fachadas a limpiar y rehabilitar es de 573m2.

El Ayuntamiento  aportará los 25.000 € para la rehabilitación de esta iglesia colaborando con la parroquia de San Felipe que ya ha realizado un gran esfuerzo en la otra parte de la fachada.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal del área, David Amorós Candela, visita el inicio de los trabajos del parque canino que ampliará los espacios para el ocio y bienestar de las mascotas en la localidad

• Los trabajos dentro del recinto supondrán la instalación de un vallado tipo Hércules para delimitar la zona, la colocación de cuatro juegos caninos y la instalación de una fuente adaptada para perros

12 noviembre 2025

• El concejal de Industria, Pedro García Magro, informa de que este evento reunirá este martes a destacadas empresas crevillentinas en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Con la participación de representantes de las siguientes empresas: Delta Alfombras,  Grupo La Plana, Damel, C3 Systems, Enercoop, Lake Shoes y Gráficas Crevillente Sociedad Cooperativa

10 noviembre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025