• Hay controversia entre la planimetría del Plan General, menos precisa y la que recoge el PATFOR, mucho más exacta

El Ayuntamiento solicitará a la Generalitat que aclare si para la delimitación de la masa forestal se tiene que modificar el Plan General e incorporar la planimetría del Plan Territorial Forestal

Crevillent ( 20/5/2016).- En la próxima Comisión Municipal de Urbanismo que se celebrará en el Ayuntamiento, se tratará un asunto importante como es el requerimiento que va hacer el Ayuntamiento a la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente para que aclare cuál es la planimetría a tener en cuenta a la hora de fijar la delimitación de la masa forestal en  zona protegida de sierra y si es necesario modificar el Plan General para incorporar el nuevo plan forestal . La controversia se ha producido al poner en marcha la Generaltiat el  Plan Territorial Forestal de la Comunidad Valenciana, PATFOR. Se trata de un instrumento de Planificación Forestal y de Ordenación del Territorio, cuyo objetivo es definir el nuevo modelo forestal valenciano para el siglo XXI, basado en su integración con el desarrollo rural, en la gestión sostenible, la multifuncionalidad de los montes y la conservación de la diversidad biológica y paisajística.

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que se están produciendo errores en la delimitación de la masa arbórea y forestal que hay en las zonas protegidas . En el Plan General de Crevillent se incluyó el catálogo forestal que había en el año 2000, el cual, según Asencio, tenía una escala muy deficiente por lo que hay muchos errores al pasar las delimitaciones del mapa a la realidad del terreno. Al poner ahora en marcha la Generalitat una redelimitación con una  planimetría que ofrece más detalle, se va a consultar si ésta se debe de incorporar al Plan General.

Asencio explicaba qué  está sucediendo en estos momentos en Crevillent   cuando un vecino pide la ficha al Ayuntamiento de su terreno en el campo aparece que su zona está afectada por masa forestal, pero al ir al terreno,  se comprueba que no está afectada o es en menor medida . Ello se debe a la planimetría que se incluyó en el Plan General por la Conselleria que adolecía de insuficiencias. Ahora los propietarios a la vista de la puesta en marcha del Plan Territorial Forestal de la Comunidad Valenciana están reclamando los errores que hay a la Generalitat .

El Alcalde explica que se están recibiendo peticiones de propietarios que han conseguido resolución de la Generalitat en la que se confirma que no están afectados por masa forestal . Ante esta dualidad que hay de la planimetría recogida en el Plan General y la actual delimitación del PATFOR, en la Comisión de Urbanismo se propondrá hacer un requerimiento a la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente para que informe sobre la eficacia de las resoluciones que está haciendo a efectos de las delimitaciones del Plan Territorial Forestal y saber así si lo que vincula es el Plan General del Ayuntamiento de Crevillent o el PATFOR de la Generalitat Valenciana. De este modo, se va a pedir instrucciones al objeto de cómo revisar el Plan General y cómo incorporar la planimetría del PATFOR al Plan General y modificar así la delimitación de la zona de sierra. “Lo que no podemos estar en una situación de ir modificando puntualmente resoluciones de la Generalitat de delimitaciones forestales” apunta la primera autoridad.

En la Comisión de Urbanismo se presentará el informe que ha elaborado la Oficina Técnica Municipal en el que se solicita se indique desde la Generalitat los criterios a seguir para la aplicación del PATFOR dentro del Plan General de Crevillent y si es necesario modificar el PGOU .

 

Próximos eventos

25 abr
22 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La Corporación Municipal celebró ayer martes 22 de abril un pleno extraordinario que constó de un total de 2 puntos en el orden del día

• El primero de los puntos fue una modificación de crédito que asciende a 168.850,73€ y el segundo de los puntos aprobado fue la solicitud de renuncia a la compatibilidad laboral de una funcionaria

23 abril 2025

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025