• Hay controversia entre la planimetría del Plan General, menos precisa y la que recoge el PATFOR, mucho más exacta

El Ayuntamiento solicitará a la Generalitat que aclare si para la delimitación de la masa forestal se tiene que modificar el Plan General e incorporar la planimetría del Plan Territorial Forestal

Crevillent ( 20/5/2016).- En la próxima Comisión Municipal de Urbanismo que se celebrará en el Ayuntamiento, se tratará un asunto importante como es el requerimiento que va hacer el Ayuntamiento a la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente para que aclare cuál es la planimetría a tener en cuenta a la hora de fijar la delimitación de la masa forestal en  zona protegida de sierra y si es necesario modificar el Plan General para incorporar el nuevo plan forestal . La controversia se ha producido al poner en marcha la Generaltiat el  Plan Territorial Forestal de la Comunidad Valenciana, PATFOR. Se trata de un instrumento de Planificación Forestal y de Ordenación del Territorio, cuyo objetivo es definir el nuevo modelo forestal valenciano para el siglo XXI, basado en su integración con el desarrollo rural, en la gestión sostenible, la multifuncionalidad de los montes y la conservación de la diversidad biológica y paisajística.

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que se están produciendo errores en la delimitación de la masa arbórea y forestal que hay en las zonas protegidas . En el Plan General de Crevillent se incluyó el catálogo forestal que había en el año 2000, el cual, según Asencio, tenía una escala muy deficiente por lo que hay muchos errores al pasar las delimitaciones del mapa a la realidad del terreno. Al poner ahora en marcha la Generalitat una redelimitación con una  planimetría que ofrece más detalle, se va a consultar si ésta se debe de incorporar al Plan General.

Asencio explicaba qué  está sucediendo en estos momentos en Crevillent   cuando un vecino pide la ficha al Ayuntamiento de su terreno en el campo aparece que su zona está afectada por masa forestal, pero al ir al terreno,  se comprueba que no está afectada o es en menor medida . Ello se debe a la planimetría que se incluyó en el Plan General por la Conselleria que adolecía de insuficiencias. Ahora los propietarios a la vista de la puesta en marcha del Plan Territorial Forestal de la Comunidad Valenciana están reclamando los errores que hay a la Generalitat .

El Alcalde explica que se están recibiendo peticiones de propietarios que han conseguido resolución de la Generalitat en la que se confirma que no están afectados por masa forestal . Ante esta dualidad que hay de la planimetría recogida en el Plan General y la actual delimitación del PATFOR, en la Comisión de Urbanismo se propondrá hacer un requerimiento a la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente para que informe sobre la eficacia de las resoluciones que está haciendo a efectos de las delimitaciones del Plan Territorial Forestal y saber así si lo que vincula es el Plan General del Ayuntamiento de Crevillent o el PATFOR de la Generalitat Valenciana. De este modo, se va a pedir instrucciones al objeto de cómo revisar el Plan General y cómo incorporar la planimetría del PATFOR al Plan General y modificar así la delimitación de la zona de sierra. “Lo que no podemos estar en una situación de ir modificando puntualmente resoluciones de la Generalitat de delimitaciones forestales” apunta la primera autoridad.

En la Comisión de Urbanismo se presentará el informe que ha elaborado la Oficina Técnica Municipal en el que se solicita se indique desde la Generalitat los criterios a seguir para la aplicación del PATFOR dentro del Plan General de Crevillent y si es necesario modificar el PGOU .

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025