EL AYUNTAMIENTO SOLICITARÁ A LA DIPUTACIÓN UNA SUBVENCIÓN PARA EL COLECTOR DE AGUAS PLUVIALES Y RED DE SANEAMIENTO DE SANTÍSIMA TRINIDAD

El Ayuntamiento de Crevillent va a solicitar dentro del Plan de Obras de la Diputación Provincial de Alicante del año próximo, el proyecto de un colector de aguas pluviales y mejora de agua potable y saneamiento en la calle Santísima Trinidad y calles adyacentes. Al mismo tiempo, se concreta el proyecto a realizar en 2015 que es la restauración  de cuevas Casa Parc Nou para usos museísticos.  

Es una renovación integral de la calle Santísima Trinidad con una inversión de 769.114€. El proyecto contempla la renovación del saneamiento, la red de agua potable y la instalación de un nuevo colector de aguas pluviales. Con este colector  concluiría la red de colectores a construir en el casco urbano   para evacuar aguas pluviales. El problema de las aguas cuando llueve en la zona de Santísima Trinidad, estaba solucionado en parte con el colector que se construyó en la Avenida de la Libertad, el cual  redujo mucho los aportes de agua, pero cuando llueve intensamente se sigue acumulando el agua que viene de las calles San Sebastián y de la calle Nena, así que este nuevo colector pondrá solución definitiva a este inconveniente.

El Concejal de Obras Manuel Moya ha indicado que espera que la Diputación Provincial incluya el colector de aguas pluviales de la calle Santísima Trinidad en el Plan de Obras, ya que en otras ocasiones no lo ha hecho. El proyecto contempla la renovación integral de la calle Santísima Trinidad con aceras, calzadas, colector de pluviales, red de agua potable,  de saneamiento y el correspondiente mobiliario urbano. Este proyecto solucionará los problemas derivados de las lluvias intensas. El proyecto contempla la sustitución de la red de agua potable existente por una tubería de fundición dúctil de 847 m de longitud y la sustitución de las acometidas existentes, con el fin de mejorar el servicio de la zona y reducir las continúas roturas que se producen en la actualidad.

Se instalará un colector de pluviales que transcurrirá por las calles Santísima Trinidad y Avenida Madrid con tubería de hormigón armado, el inicio de éste se realizará con diámetro 600 milímetros aumentándose gradualmente hasta su conexión con una galería de pluviales existente en la Avenida de Madrid. Las captaciones del agua pluvial se efectuarán mediante 26 imbornales, tanto transversales a calzada como longitudinales a bordillo, conectados a los 13 pozos mediante tubería de PVC. Se ejecutará un imbornal en la calle Palma que se conectará  a un pozo de registro existente en la Plaza Chapí, el cual esta conectado con la galería de pluviales que transcurre por la Rambla de Castelar.

Por la inexistencia de solera en la red de saneamiento se proyecta su sustitución. Con una longitud de 214 m de tubería de hormigón de 600 m/m. de diámetro, se instalará en las calles Santísima Trinidad, Avda. Puertas de Orihuela  hasta la intersección con la calle Cardenal Cisneros y se realizarán las acometidas domiciliarias existentes al nuevo colector de saneamiento mediante tubería de PVC de diámetro 200 milímetros.

Se proyecta el pavimentado de 1850 m2 de aceras con baldosa hidráulica. Se fresará el aglomerado existente y se asfaltarán totalmente las calles con aglomerado asfáltico en caliente, en una superficie de 4.710 m/2. En cuanto a mobiliario urbano se contempla la instalación de 50 columnas metálicas, 14 barandillas de protección en las barbacanas y 31 señales de tráfico. El plazo previsto para la realización de las obras contenidas en el presente proyecto es de 6 meses.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025