El Ayuntamiento solicita subvención para la puesta en marcha de la IV edición del Taller de Empleo “Villa de Crevillent”

Crevillent ( 7/9/2016).- El Ayuntamiento de Crevillent va a solicitar una subvención a la Generalitat Valenciana para la puesta en marcha de tres nuevos  programas de  Taller   de Empleo , aprobando ayer martes en Junta de Gobierno  acogerse a la convocatoria de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.  Desde la Agencia de Desarrollo Local  se ha preparado un proyecto para la puesta en marcha del Taller de Empleo “Villa de Crevillent IV” que daría formación a 30 alumnos y tendría un coste económico de 571.390 €.

 

La concejal de Fomento Económico y Formación Laura Gomis adelantaba que el programa , preparado por dos técnicos contratados y el director de la Agencia de Desarrollo Local, es  el Taller Villa de Crevillent en su IV edición,  con una duración de un año en las especialidades de  Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, Confección y publicación de páginas web y Actividades de gestión administrativa, siendo  esta última  de nueva incorporación  .Cada una de las especialidades podrá acoger a 10 alumnos y en total se impartirían 1.920 horas, es decir tendrá una duración de 12 meses.

 

En la redacción del proyecto del Taller de Empleo, se ha tenido en cuenta la situación de desempleo de la localidad, el porcentaje de las personas  mayores de 25 años,  la adecuación entre las especialidades propuestas y las ocupaciones más contratadas en el mercado laboral y se ha primado la utilización de las nuevas tecnologías de la información en el desarrollo del plan formativo. Con el fin de tener un mayor impacto socioeconómico en la localidad y promover un mayor número de contrataciones, además del trabajo que realizan los propios técnicos del taller de empleo, también actuarán los servicios de empleo de la Agencia de Desarrollo Local.

Los participantes en el Taller de Empleo serán personas desempleadas, registradas en el Servef, de 25 ó más años y que cumplen los requisitos establecidos en la normativa de aplicación para formalizar un contrato para la formación y el aprendizaje, como por ejemplo tendrán prioridad las mujeres, en especial las víctimas de violencia de género, las personas con discapacidad, las personas en situación de riesgo o exclusión social, las personas mayores de 55 años, las personas con baja cualificación y las personas en paro de larga duración.

El Ayuntamiento va a solicitar una subvención de 556.390,80 euros para la puesta en marcha de este taller de Empleo, aportando el consistorio con financiación municipal 15.000 €.

Gomis , destacaba que “el Ayuntamiento espera poder contar con la subvención de la Generalitat Valenciana para desarrollar estos programas que son muy positivos para el municipio porque al mismo tiempo que se da formación a los desempleados, se recibe una remuneración económica .”

 

 

 

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025