El Ayuntamiento solicita subvención para la puesta en marcha de la IV edición del Taller de Empleo “Villa de Crevillent”

Crevillent ( 7/9/2016).- El Ayuntamiento de Crevillent va a solicitar una subvención a la Generalitat Valenciana para la puesta en marcha de tres nuevos  programas de  Taller   de Empleo , aprobando ayer martes en Junta de Gobierno  acogerse a la convocatoria de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.  Desde la Agencia de Desarrollo Local  se ha preparado un proyecto para la puesta en marcha del Taller de Empleo “Villa de Crevillent IV” que daría formación a 30 alumnos y tendría un coste económico de 571.390 €.

 

La concejal de Fomento Económico y Formación Laura Gomis adelantaba que el programa , preparado por dos técnicos contratados y el director de la Agencia de Desarrollo Local, es  el Taller Villa de Crevillent en su IV edición,  con una duración de un año en las especialidades de  Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, Confección y publicación de páginas web y Actividades de gestión administrativa, siendo  esta última  de nueva incorporación  .Cada una de las especialidades podrá acoger a 10 alumnos y en total se impartirían 1.920 horas, es decir tendrá una duración de 12 meses.

 

En la redacción del proyecto del Taller de Empleo, se ha tenido en cuenta la situación de desempleo de la localidad, el porcentaje de las personas  mayores de 25 años,  la adecuación entre las especialidades propuestas y las ocupaciones más contratadas en el mercado laboral y se ha primado la utilización de las nuevas tecnologías de la información en el desarrollo del plan formativo. Con el fin de tener un mayor impacto socioeconómico en la localidad y promover un mayor número de contrataciones, además del trabajo que realizan los propios técnicos del taller de empleo, también actuarán los servicios de empleo de la Agencia de Desarrollo Local.

Los participantes en el Taller de Empleo serán personas desempleadas, registradas en el Servef, de 25 ó más años y que cumplen los requisitos establecidos en la normativa de aplicación para formalizar un contrato para la formación y el aprendizaje, como por ejemplo tendrán prioridad las mujeres, en especial las víctimas de violencia de género, las personas con discapacidad, las personas en situación de riesgo o exclusión social, las personas mayores de 55 años, las personas con baja cualificación y las personas en paro de larga duración.

El Ayuntamiento va a solicitar una subvención de 556.390,80 euros para la puesta en marcha de este taller de Empleo, aportando el consistorio con financiación municipal 15.000 €.

Gomis , destacaba que “el Ayuntamiento espera poder contar con la subvención de la Generalitat Valenciana para desarrollar estos programas que son muy positivos para el municipio porque al mismo tiempo que se da formación a los desempleados, se recibe una remuneración económica .”

 

 

 

 

Próximos eventos

5 ago
Compartir noticia

Te puede interesar

  • Entre los espacios que cumplen esta efeméride encontramos la Plaza de España en honor a nuestra identidad nacional; Jardines de la Comunidad Valenciana, que con posterioridad pasó a denominarse plaza de la Comunitat Valenciana en 2006; Jardines de Cooperativa Eléctrica, Jardines Dr. Mas Magro,  o el Huerto de los Datileros
31 julio 2025

• El edil del área, Francisco Verdú Ros, explica que el pasado 1 de julio se inició esta actividad que se prolongará hasta el 31 de agosto, involucrando a un total de ocho asociaciones con 83 voluntarios

30 julio 2025
  • Con esta operación, se habilita crédito por valor de 1.301.708,55 euros para la amortización de préstamos ya vigentes, dando cumplimiento así a la normativa que regula la utilización del remanente de tesorería para gastos generales, así como prever actuaciones en los polígonos industriales Cachapets, Faima, I-6 e I-4 y otras actuaciones como la construcción de una nueva zona de calistenia en la Rambla Castelar, la conservación de vías públicas, la dotación de mobiliario en los camerinos de la Casa de Cultura y la reparación del lago del Parc Nou, entre otros
  •  Se aprueban también las bases reguladoras de las subvenciones para entidades en el ámbito de los servicios sociales, para la promoción de la accesibilidad en el interior de viviendas, para protectoras de animales, para asociaciones con actividades y proyectos medioambientales, para becas de formación musical, danza y artes escénicas, para becas de ayudas a los estudios en el extranjero y para asociaciones destinadas a la promoción de la participación ciudadana
30 julio 2025