El Ayuntamiento solicita subvención para el camino de San Isidro y ejecutará el de Carga

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que el Ayuntamiento de Crevillent va a presentar ante la Diputación Provincial un proyecto de mejora y reasfaltado del camino de San Isidro en la partida de San Antonio de la Florida, sustituyendo al anteriormente  presentado del camino de Carga en la Vereda de Sendres, en la convocatoria de subvenciones para caminos de la Diputación Provincial, por la que se concede una subvención máxima de 30.000 € equivalente al 50% del coste del camino, con el tope de presupuesto de 60.000 €.

A esta convocatoria se presentó el proyecto de reforma y reasfaltado del camino de Carga en la Vereda de Sendres con un presupuesto de 59.963,76 €, dando un plazo la Diputación de Alicante para subsanar la propuesta, porque a diferencia de otros años, la Diputación Provincial de Alicante este año no admite la mejora de veredas, porque son de titularidad autonómica y no municipal, aunque sean caminos públicos, debido a la nueva ley de Racionalización de la Administración Local que fija un nuevo sistema de competencias.

El coste del proyecto nuevo del camino de San Isidro redactado por la Oficina Técnica es similar, con 59.977 € y la subvención solicitada la misma, el 50%. El  Alcalde ha indicado que de todos modos el Ayuntamiento va a ejecutar a su cargo al 100% el camino de Carga, por lo que este proyecto se seguirá realizando.

El camino de San Isidro es muy tramitado y comunica una parte muy importante del diseminado de la parte norte de Crevillent, incluyendo la propia ermita de San Isidro, cuyo acceso de 100 metros se ha incluido, además de otros ramales de longitud variable.

El camino de San Isidro actualmente dispone de una capa de rodadura asfáltica bastante deteriorada, lo que dificulta el tráfico rodado, habiéndose realizado con carácter esporádico, actuaciones de bacheo con aporte de aglomerado asfáltico a fin de minimizar los riegos de accidentes por deficiencias del firme. Se trata de un camino de la red secundaria, situado al norte del casco urbano que une la Vereda del Marchante en dos tramos; el ancho disponible es de unos 4 m. y 1.650 m de longitud con una superficie a asfaltar de 6.850 m2. Se efectúa el pavimentado en aquellos tramos que se encuentran deteriorados en la actualidad, incluyendo un tramo de 90 metros de tierra que no está asfaltado para dar continuidad a todo el camino. Además se realizarán trabajos de desbroce de matorrales en arcenes con retirada de residuos, bacheado con mezcla bituminosa, tapado de hoyos previa limpieza y riego de imprimación.

 

 

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025

• Este programa, impulsado por el Taller de Empleo Villa de Crevillent XI, dependiente de la Concejalía de Agencia de Desarrollo Local (ADL), y con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social, se inicia mañana martes en el Centro de Mayores “Parc Nou”

• Esta iniciativa se concibe como un espacio de encuentro, participación y acompañamiento, donde los mayores podrán estimular sus capacidades cognitivas, potenciar su creatividad, compartir experiencias y construir nuevas relaciones sociales

15 septiembre 2025

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025