El Ayuntamiento solicita subvención a la Diputación de Alicante al cien por cien para el acondicionamiento de la Cruz de Ruiza y las calles Jaime Balmes y San Jaime

El Ayuntamiento de Crevillent solicitó el pasado viernes a la Diputación Provincial de Alicante  una subvención al cien por cien para el acondicionamiento de la Avenida de Madrid y las calles Jaime Balmes y San Jaime, dentro de la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos para fomento del empleo en materia de inversiones financieramente sostenibles anualidad 2014.

El coste total del proyecto de acondicionamiento es de 50.000 €. El ámbito de la actuación del proyecto se centra en la Cruz de Ruiza en la Avenida de Madrid y las calles Jaime Balmes y San Jaime , consistiendo en obras de reposición y ampliación de aceras, formación de barbacanas , eliminación de barreras urbanísticas y construcción de una rotonda en la Cruz de Ruiza con 10 metros de diámetro para la mejora de la circulación peatonal  y viaria, con un proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal

La actuación principal , es la que afecta a la Avenida de Madrid en su cruce con las calles Guillermo Magro y Jaime Balmes que se conoce por Cruz de Ruiza. La actuación a realizar, según explicaba el Alcalde César-Augusto Asencio, va a suponer tanto una mejora de la circulación viaria como peatonal, ya que se suprimen las barreras urbanísticas y se mejora la accesibilidad peatonal existente en este cruce. Para conseguirlo se construirá una rotonda en la conexión de estas calles y se solucionará así la dificultad de circulación existente en la actual isleta triangular donde se ubica el monumento denominado Cruz de Ruiza. Este monumento se considera como única reseña de los orígenes de la primera estación del Vía Crucis o camino de la cruz en Crevillent, cuyo recorrido parece ser que cruzaba el pueblo, desembocando en Santa Anastasia, la última estación, el Sepulcro. El proyecto de mejora que se va a llevar a cabo contempla el desplazamiento  de este monumento al centro de la rotonda proyectada.

Por otra parte, se actuará en una acera de la calle Jaime Balmes, que por el intenso uso peatonal tiene  un desgaste y envejecimiento de la superficie de las baldosas, con  riesgo de caída para los peatones.

El Proyecto también contempla la ampliación de una acera de la calle San Jaime, porque debido al mal estacionamiento de vehículos en esta calle, se impide en ocasiones el acceso de servicios de urgencia como bomberos y ambulancias a los edificios de viviendas existentes en esta zona. Este mal estacionamiento, provoca que muchos vehículos que circulan por esta calle suban a las aceras, debido a la estrechez de la misma, originando daños en el bordillo y el pavimento,  existiendo riesgo de atropello para los peatones.  Las obras tienen una  longitud de los bordillos nuevos de 261 metros lineales y 421 metros cuadrados de losetas en aceras.

La vida útil de las obras que se van a llevar a cabo se estima que serán de unos 15 años de duración aproximadamente. El plazo de ejecución de las obras es de 2 meses y la previsión es que los trabajos comiencen el próximo año entre los meses de enero o febrero.

El proyecto contempla el derribo de aceras, bordillos y pavimento asfáltico en las zonas de actuación y se eliminarán barreras urbanísticas. Las aceras y bordillos se reconstruirán formando barbacanas, habilitando de esta manera el tránsito peatonal en los cruces de calles.

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha manifestado que la oferta de la licitación presenta un presupuesto base de licitación sin impuestos de 221.156,25 euros, siendo el plazo límite de presentación de ofertas este 20 de enero a las 23:59 horas

• Estas obras se financiarán gracias a una subvención concedida por la Generalitat Valenciana el pasado verano por un valor de 263.279,30 euros

10 enero 2025
  • Según ha expresado el edil del área, Pedro García Magro, “este curso, en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, pretende profundizar en las últimas técnicas de marketing para la captación de clientes, así como la asimilación de habilidades sociales y empeabilidad”

 

  • Entre los temas que se abordarán en la formación encontramos naming y marca, redes sociales, community manager, la reputación online, web y blog corporativos, posicionamiento SEO y publicidad en internet o email marketing, entre otros contenidos

 

  • El curso se desarrollará entre los meses de febrero y abril y el plazo de inscripciones se abre este próximo lunes 13 de enero
9 enero 2025

• La concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, ha destacado que se ha apostado por una programación que conjugara teatro, historia, arte, música o literatura, entre otras facetas culturales, para disfrutar entre los meses de enero y marzo

• Puedes consultar la agenda cultural del primer trimestre del año en el siguiente enlace: https://acortar.link/JLvxaL

3 enero 2025