El Ayuntamiento solicita que el yacimiento de Penya Negra-Herna sea declarado Bien de Interés Cultural

El Alcalde César Augusto Asencio ha anunciado que se va a  presentar a la comisión de Cultura la propuesta de solicitar a la Generalitat Valenciana que el Yacimiento de Penya Negra sea declarado de Bien de Interés Cultural, dada la importancia que tiene  y así conseguir un máximo grado de protección y reconocimiento que otorga la Ley 4/1998, de 11 de junio, de la Generalitat Valenciana, de Patrimonio Cultural Valenciano.

Esta Ley explica el Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, tiene como objetivo la protección, la conservación, la difusión, el fomento, la investigación, y el acrecentamiento del patrimonio cultural valenciano. “Pensamos que tras ver los resultados de las excavaciones iniciadas en el año 2013, la importancia que va adquiriendo esta zona arqueológica de Crevillent y la intención del Ayuntamiento de ponerla en valor debe ser declarada Bien de Interés Cultural y por ello vamos a realizar la solicitud a la Conselleria”.

Esta solicitud no necesitaría acuerdo de Pleno pero Asencio ha indicado que considera que es importante que sea apoyada por todos los Grupos políticos con representación municipal.

La Penya Negra  es uno de los yacimientos más importantes del Sureste y Levante de la Península de la primera mitad del I milenio a.C., que explica el tránsito entre las sociedades prehistóricas y protohistóricas y de los orígenes de la Cultura Ibérica. En este yacimiento se configuró una ciudad muy populosa conocida como Herna. La zona que se solicita sea declarada BIC abarca una superficie de 116,6499 ha. La declaración se realizará por Decreto del Gobierno Valenciano a propuesta de la Conselleria de Cultura, Educación, Investigación y Deporte.

En 2013 se retoman las actuaciones arqueológicas por parte del Área de Prehistoria de la Universidad de Alicante dirigidas por el catedrático Alberto J. Lorrio Alvarado, contando con el apoyo  institucional y la financiación del Ayuntamiento de Crevillent, La Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana y la Universidad de Alicante. Las campañas de excavación prosiguieron en 2014 y 2015 y van a proseguir en 2016.

Además de las excavaciones, la consolidación y la musealización del yacimiento, se está realizando una importante labor de divulgación e información con un amplio programa expositivo y educativo, es decir se está procediendo a la puesta en valor de nuestro patrimonio arqueológico para el uso y disfrute de la sociedad.

El Alcalde ha dicho que conseguir esta declaración será pasar a la primera división, ya que supondrá que el yacimiento pueda contar con más colaboración económica de las administraciones

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, informa de que la agenda cultural veraniega incluye las actuaciones de los monologuistas Martita de Graná, reconocida cómica con más de un millón de seguidores en Facebook, otro milllón en Instagram y 124.000 suscriptores en Youtube y Mení y Aguilera, dos hermanos gemelos con raíces en el Carnaval de Cádiz y una amplia trayectoria en el teatro y televisión

• En este trimestre también se retoma la actividad de “Cine de Verano” en las pedanías, barrios y Paseo de Fontenay, así como el III Festival de Habaneras en la Playa del Pinet, en coordinación con el Ayuntamiento de Elche

2 julio 2025

• La primera fase de rehabilitación cuenta con un presupuesto de 600.000 € y se prevé que esté concluida a finales de 2025 para albergar, en noviembre, la gala de celebración del centenario de la compañía

• Tras su finalización, parte del edificio será cedida al Ayto. de Crevillent para albergar el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra

1 julio 2025

• Se trata de una serie de actividades orientadas al público infantil durante las vacaciones de verano que se desarrolla durante esta semana en la Biblioteca Municipal “Enric Valor”

1 julio 2025